Ir al contenido principal

NADA QUE PERDER

El 12 de agosto de 1979, los hermanos Nicolás y Hugo y la pequeña Blanca desaparecen en una localidad del Baixo Miño. La niña aparece al día siguiente en una cesta de mimbre, pero los dos hermanos han desaparecido. Veinticinco años después, durante una excavación arqueológica, aparecen los esqueletos de los niños en una antigua tumba. Lois Lobo, periodista, contacta con Blanca y le pide que vuelva a Galicia para ayudarle en la compleja búsqueda del asesino, ya que al tratarse de un crimen que ha prescrito la policía no va a iniciar ninguna investigación. Blanca tendrá que enfrentarse a algunos fantasmas de su infancia.

Autora: Susana FORTES – Editorial: Planeta. Barcelona, 2022– Páginas: 312 – Género: Policiaco – Público: General


Susana Fortes (Pontevedra, 1959) es una consagrada escritora gallega, hija del escritor Xosé Fortes y hermana del conocido periodista televisivo Xabier Fortes. Ha sido finalista de varios premios importantes, como el Primavera de Novela o el Planeta, y ganadora del premio Fernando Lara, entre otros. También escribe en distintos medios, es guionista… una todo terreno de la pluma.

Con esta novela se reencuentra con su tierra. Es una historia gallega, y por ello escurridiza, y a ratos un tanto retorcida. A ver si consigo resumir: en 1979, una niña coruñesa pasará el verano en casa de sus abuelos, mientras sus padres intentan arreglar su situación matrimonial, que pasa por momentos difíciles. En la aldea, junto al río Miño, conoce a diferentes personajes, pero también pasa por una situación traumática: una tarde sale, como siempre, con sus amigos Nicolás y Hugo. Ella no recordará nada más: los niños desaparecen, ella es encontrada al día siguiente en una cesta en la orilla del río… Sólo recuerda estar ingresada en el hospital mientras distintos terapeutas intentan que recobre la memoria, para ver si consigue dar alguna pista de lo que pudo ocurrir, que les pueda ayudar a encontrar a los niños desaparecidos. Pero la vida sigue. Regresará a Coruña con sus padres, crecerá, trabajará como editora en Copenhague… Hasta que un día, la llamada de un periodista le hará regresar a la tierra donde vivió su particular pesadilla.

El libro es muy interesante. La verdad se va desvelando, al mismo tiempo que Blanca va recuperando sus memorias de esos días. Se entrevista con los protagonistas de su infancia, descubriendo que detrás de cada persona hay muchas capas, muchas historias distintas. Hay contrabando por el Miño, algo de narcotráfico en sus inicios… El reencuentro supone un golpe psicológico importante para la joven, que en ocasiones parece bastante perdida. Toda esa parte de la novela es muy entretenida.

Sin embargo, algunos detalles del libro no terminan de convencerme. Por ejemplo, la figura del periodista, Lois Lobo. Es quien decide liderar la investigación de las muertes, sin que aparezca con claridad qué es lo que le mueve. Se supone que es protagonista de la novela, pero su personaje aparece muy desdibujado, de fondo, casi como si su obligación fuera ser el protagonista de la escena de sexo de la novela (a Dios gracias no muy explícita, pero de todo punto innecesaria). Igualmente, deja muy de lado la vida actual de Blanca, o la influencia en su persona de todo lo que le pasó en la infancia. No acabé de ver eso muy bien. Esperaba más, en esos aspectos, de una escritora consagrada.

Al menos, la historia de la novela es muy interesante, tiene un buen ritmo y se deja leer. El final… No sé; para mí, decepcionante, muy decepcionante. Pero quizá es una opinión personal. Leo el final, y pienso ¿qué fue lo que pasó? No porque no lo entienda, a pesar de lo elíptico que es, sino porque no me cuadra, la verdad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...