Ir al contenido principal

SANTANDER, 1936

 


   
En los años de la Segunda República española, vive en Santander la familia Pombo Aller: Cayo padre, Cayo hijo y Álvaro. Viviendo la realidad de la sociedad española, el padre es republicano y azañista, mientras que Álvaro (Alvarín, desde siempre) se ha afiliado a Falange desde el principio. El enfrentamiento entre las dos Españas se agudiza año a año; solamente con su padre puede Álvaro hablar de política, porque algunos de sus mejores amigos se enfrentan a él y rompen la amistad. En el año 1936, después de que comienza la Guerra Civil, Álvaro es detenido, para gran dolor de su padre.

Autor: Álvaro POMBO – Editorial: ALFAGUARA. Madrid, 2023 – Páginas: 328 – Género: Novela histórica– Público: Adultos


Un hombre curioso, Álvaro Pombo (Santander, 1939). Capaz de hacer novelas de las que te enamoras desde el minuto uno (como puede ser el caso de la famosa Aparición del eterno femenino…), como bodrios absolutos que toman fama debido a circunstancias personales del autor (ya sabéis, con eso de que es gay y demás… o pre-gay, como él mismo se denomina, ya que a pesar de ser homosexual declarado, está contra las manifestaciones de orgullo y el matrimonio entre personas del mismo sexo).

Pero tengo que decir que, en este caso, cuando el autor ya ha pasado los ochenta años, ha escrito una novela deliciosa. Lenta, pero llena de contenido. ¿Otra novela sobre la guerra civil española? No. Más bien un estudio social de la vida en la España dividida de los años 30. Álvaro Pombo se basa en los recuerdos familiares de su tío Álvaro, Alvarín, falangista de primera hora ejecutado en 1936 junto con otros compañeros. Y compone una historia hermosa, y en cierto modo dolorosa, mostrando las dos Españas de las que habló Machado, que podrían haberse llevado bien si no fuera…

Nos situamos en los años 30. La familia Pombo tiene problemas: además de los económicos (son una familia bien que ha perdido influencia y poder monetario, aunque aún viven con cierta holgura), la madre, Ana, ha dejado a la familia para perseguir su sueño de convertirse en diseñadora de modas (historia real: llegó a ser la secretaria personal de la célebre Coco Chanel). Atrás queda su marido, Cayo, veinte años mayor que ella, enfermo; y sus dos hijos, Cayo, que estudia en Inglaterra, y Álvaro. Este último decide regresar a Santander para cuidar de su padre. Se ha afiliado a la Falange porque considera que es su deber para con España, como han hecho varios amigos suyos. Al mismo tiempo le entristece ver cómo otros amigos que lo han sido toda la vida, se separan de él e incluso le manifiestan un odio cerval, porque se han afiliado a partidos contrarios.

Sobre esa base, el autor avanza despacio en la vida de un adolescente bueno, muy buena persona, que ha renunciado a sus estudios por atender a su padre. Con relatos de sus aficiones deportivas, de sus primeros sutiles escarceos amorosos… Y una vez presentado el personaje, el meollo del libro está – en mi opinión – en las estupendas conversaciones entre Álvaro y su padre; el falangista hablando con un republicano azañista bien convencido. Los diálogos entre ellos, muy sabrosos, quieren manifestar cómo se podría haber evitado la guerra con un poco de buena voluntad; que no había, por ninguno de los dos lados. Especialmente por el lado republicano, ya que su objetivo manifiesto era retirar cualquier resto de catolicismo o de iglesia para implantar la sumisión a la Unión Soviética. Que así lo dice el libro, no yo.

Llama la atención especialmente que esta novela, publicada en 2023, y escrita por un hombre nada sospechoso de tener raíces franquistas, sea tan clara a la hora de dejar en buen lugar a los falangistas, como patrióticos y defensores de la nación. Con ideas claras y buenas. Es cierto que Pombo, el escritor, hace años que ha demostrado lo poco que le importa lo que se diga de él.

Resumo: es un libro delicioso para leer, un poco lento en su narración, pero así permite al lector ejercitar el pensamiento y asentar ideas. Quizá más adecuado para una temporada de vacaciones; pero muy interesante y aconsejable.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

EL AÑO DE LA LANGOSTA

  Ridley Kane: un espía de la CIA, cuyo dominio de los idiomas y capacidad de adaptación le ha llevado a arriesgar su vida en algunas de las zonas más conflictivas del mundo. Un día de 2023 recibe un nuevo encargo, para lo que debe entrar en Irán. Una vez allí, las cosas se tuercen, y acaba cayendo, malherido, en manos de uno de los terroristas más peligrosos del mundo: Al-Thuram, a quien dieron por muerto tras una intervención militar con drones algunos años atrás. Así, Kane acaba conociendo la existencia de un plan para lanzar un ataque más duro que el de las Torres Gemelas, y deberá poner todo de su parte para evitarlo. Autor: Terry HAYES – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 848 – Género: Thriller, espionaje, ciencia-ficción – Público: General Cuando me pongo a escribir una reseña, intento dejar mi mente en blanco, y no pensar si el libro me ha gustado o no, sino que dejo esa decisión para cuando termino de escribir. Y eso me ha pasado con esta extraña novela, ...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...