Ir al contenido principal

EL MISTERIO DE CHALK HILL

La joven alemana Charlotte Pauly se traslada a Gran Bretaña para convertirse en la institutriz de Emily, una niña de ocho años, cuya madre ha desaparecido trágicamente poco tiempo atrás, y que vive con su padre en la vieja casona familiar. Además de enfrentarse a sus nuevas responsabilidades en un país que no conoce, la joven tendrá que lidiar también con las particularidades de su pupila: una niña encantadora y muy inteligente, pero que aún no ha superado la muerte de su madre, a la que, de hecho, dice ver en algunas ocasiones. Su padre no sabe qué hacer para ayudarla, por lo que decide contactar con un amigo, que le pondrá en contacto con una sociedad que investiga acerca de fenómenos sobrenaturales y espíritus.

Autora: Susanne GOGA – Editorial: SUMA. Barcelona, 2019–Páginas: 496 – Género: Thriller – Público: General


Me llega esta novela casi de casualidad, y me ha resultado una historia interesante. Hacía tiempo que no leía una de esas novelas femeninas, tipo las de las hermanas Brönte (sobre todo la muy conocida Jane Eyre), o las más actuales de la joven australiana Kate Morton. Y ésta, si bien no es de tanta calidad, sí resulta una novela interesante y agradable de leer.

Empezamos. Susanne Goga-Klinkenberg (Mönchengladbach, Alemania, 1967) es una reputada traductora literaria, que recientemente ha empezado a escribir. Su primera novela data de 2012, siendo ésta la segunda. La tercera se publicó en castellano el año pasado. Le gusta ubicar sus libros en épocas históricas, y se le nota especialmente cómoda en la Inglaterra victoriana, donde sitúa esta novela, si bien la protagonista es alemana, como la propia autora.

Charlotte es una joven maestra y se acaba de colocar como institutriz de una niña inglesa, Emily, para lo que debe viajar ella sola a las islas. Al llegar a Chalk Hill, la vivienda familiar, descubre que la pequeña ha perdido recientemente a su madre en circunstancias de las que nadie habla. Conforme va conociendo mejor a su alumna, empieza a descubrir pequeños misterios, que eclosionan la primera vez que descubre que la niña se despierta con sueños verdaderamente vívidos en los que afirma ver a su madre. El padre de Emily decide acudir a una sociedad que investiga fenómenos paranormales, intentando descubrir si está teniendo alguna visión de algún espíritu.

La premisa puede parecer inquietante. Toda la novela se basa en el misterio. Primero, porque desconocemos qué fue lo que le pasó a la madre de la niña, igual que no sabemos por qué el padre viudo prohíbe terminantemente hablar de su fallecida mujer. Después, los extraños ruidos de la casa, la aparición de diferentes personajes, algunos muy peculiares (como la antigua niñera de la difunta, una mujer que ha perdido la cabeza, pero en cuyas palabras puede haber algo de verdad; y el resto de los habitantes de la aldea, que esquivan la verdad casi continuamente…). Y no digamos cuando toma protagonismo la sociedad de investigación de fenómenos paranormales, y hacen acto de presencia los médiums.

Pero… Hay dos peros. En primer lugar, para mí, el misterio nunca toma alas propias. Esto es, no me resulta ni profundo ni interesante. Creo que, desde el primer minuto, me di cuenta de cuál era el truco del argumento. Sin que hiciera nada por investigarlo o pensara en la crítica del libro, simplemente me pareció que quedaba bastante claro lo que había pasado y cómo se resolvería, al menos en parte. Y que una novela se titule “misterio” y no sea tal… decepciona. Y después, la novela transcurre demasiado lenta. Se nota escrita por una mujer, se detiene en todos los detalles de vestimenta, en todas las plantas del jardín y en todos los colores de la decoración. Es entretenido, pero a veces un poco largo. Y si ya el misterio no te había parecido tal…

En suma, me lo he pasado bien, pero sinceramente esperaba más. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...