Ir al contenido principal

EL MISTERIO DE CHALK HILL

La joven alemana Charlotte Pauly se traslada a Gran Bretaña para convertirse en la institutriz de Emily, una niña de ocho años, cuya madre ha desaparecido trágicamente poco tiempo atrás, y que vive con su padre en la vieja casona familiar. Además de enfrentarse a sus nuevas responsabilidades en un país que no conoce, la joven tendrá que lidiar también con las particularidades de su pupila: una niña encantadora y muy inteligente, pero que aún no ha superado la muerte de su madre, a la que, de hecho, dice ver en algunas ocasiones. Su padre no sabe qué hacer para ayudarla, por lo que decide contactar con un amigo, que le pondrá en contacto con una sociedad que investiga acerca de fenómenos sobrenaturales y espíritus.

Autora: Susanne GOGA – Editorial: SUMA. Barcelona, 2019–Páginas: 496 – Género: Thriller – Público: General


Me llega esta novela casi de casualidad, y me ha resultado una historia interesante. Hacía tiempo que no leía una de esas novelas femeninas, tipo las de las hermanas Brönte (sobre todo la muy conocida Jane Eyre), o las más actuales de la joven australiana Kate Morton. Y ésta, si bien no es de tanta calidad, sí resulta una novela interesante y agradable de leer.

Empezamos. Susanne Goga-Klinkenberg (Mönchengladbach, Alemania, 1967) es una reputada traductora literaria, que recientemente ha empezado a escribir. Su primera novela data de 2012, siendo ésta la segunda. La tercera se publicó en castellano el año pasado. Le gusta ubicar sus libros en épocas históricas, y se le nota especialmente cómoda en la Inglaterra victoriana, donde sitúa esta novela, si bien la protagonista es alemana, como la propia autora.

Charlotte es una joven maestra y se acaba de colocar como institutriz de una niña inglesa, Emily, para lo que debe viajar ella sola a las islas. Al llegar a Chalk Hill, la vivienda familiar, descubre que la pequeña ha perdido recientemente a su madre en circunstancias de las que nadie habla. Conforme va conociendo mejor a su alumna, empieza a descubrir pequeños misterios, que eclosionan la primera vez que descubre que la niña se despierta con sueños verdaderamente vívidos en los que afirma ver a su madre. El padre de Emily decide acudir a una sociedad que investiga fenómenos paranormales, intentando descubrir si está teniendo alguna visión de algún espíritu.

La premisa puede parecer inquietante. Toda la novela se basa en el misterio. Primero, porque desconocemos qué fue lo que le pasó a la madre de la niña, igual que no sabemos por qué el padre viudo prohíbe terminantemente hablar de su fallecida mujer. Después, los extraños ruidos de la casa, la aparición de diferentes personajes, algunos muy peculiares (como la antigua niñera de la difunta, una mujer que ha perdido la cabeza, pero en cuyas palabras puede haber algo de verdad; y el resto de los habitantes de la aldea, que esquivan la verdad casi continuamente…). Y no digamos cuando toma protagonismo la sociedad de investigación de fenómenos paranormales, y hacen acto de presencia los médiums.

Pero… Hay dos peros. En primer lugar, para mí, el misterio nunca toma alas propias. Esto es, no me resulta ni profundo ni interesante. Creo que, desde el primer minuto, me di cuenta de cuál era el truco del argumento. Sin que hiciera nada por investigarlo o pensara en la crítica del libro, simplemente me pareció que quedaba bastante claro lo que había pasado y cómo se resolvería, al menos en parte. Y que una novela se titule “misterio” y no sea tal… decepciona. Y después, la novela transcurre demasiado lenta. Se nota escrita por una mujer, se detiene en todos los detalles de vestimenta, en todas las plantas del jardín y en todos los colores de la decoración. Es entretenido, pero a veces un poco largo. Y si ya el misterio no te había parecido tal…

En suma, me lo he pasado bien, pero sinceramente esperaba más. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

EL AÑO DE LA LANGOSTA

  Ridley Kane: un espía de la CIA, cuyo dominio de los idiomas y capacidad de adaptación le ha llevado a arriesgar su vida en algunas de las zonas más conflictivas del mundo. Un día de 2023 recibe un nuevo encargo, para lo que debe entrar en Irán. Una vez allí, las cosas se tuercen, y acaba cayendo, malherido, en manos de uno de los terroristas más peligrosos del mundo: Al-Thuram, a quien dieron por muerto tras una intervención militar con drones algunos años atrás. Así, Kane acaba conociendo la existencia de un plan para lanzar un ataque más duro que el de las Torres Gemelas, y deberá poner todo de su parte para evitarlo. Autor: Terry HAYES – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 848 – Género: Thriller, espionaje, ciencia-ficción – Público: General Cuando me pongo a escribir una reseña, intento dejar mi mente en blanco, y no pensar si el libro me ha gustado o no, sino que dejo esa decisión para cuando termino de escribir. Y eso me ha pasado con esta extraña novela, ...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...