Ir al contenido principal

REVOLUCIÓN

 


México, 1911. Un joven ingeniero de minas español, Martín Garret, escucha un disparo desde su hotel. El país está en plena revolución, con los ataques de Emiliano Zapata y Pancho Villa. Martín se implica en la guerra casi por curiosidad, aprovechando su manejo de los explosivos. Años después, cuando las cosas habían vuelto a la normalidad, Martín vuelve a contactar con los que fueron sus compañeros de armas, ahora asentados en el gobierno de la república. Pero Pancho Villa no termina de estar de acuerdo con lo que hace el nuevo presidente, y vuelve a alzarse en armas con sus correligionarios. Martín vuelve a salir de su vida cómoda, y se incorpora al ejército con sus amigos y compañeros de armas.
 

Autor: Arturo PÉREZ-REVERTE – Editorial: ALFAGUARA. Madrid, 2022 –Páginas: 464 – Género: Novela Histórica – Público: General

A estas alturas no es necesario presentar a Pérez-Reverte, escritor tan famoso por sus novelas como polémico por sus declaraciones; más que por sus ideas, por su modo de exponerlas. Persona que no deja a nadie indiferente, a veces un poco sobrado, o soberbio, pero académico de la lengua y escritor de éxito. Lo dicho, o se le ama, o se le odia.

Con este libro el autor entrega una novela histórica, que aprovecha un episodio que se contaba en su familia, sobre un ingeniero español que se vio envuelto en la revolución mexicana de comienzos del siglo XX. Es el caso del protagonista, Martín Garret, un joven ingeniero extremeño, que trabaja en un complejo minero en México, cerrado momentáneamente por la situación revolucionada del país. Por curiosidad sale de su hotel para ver los combates, y casi sin darse cuenta es reclutado de forma forzosa por los hombres de Pancho Villa, dada su experiencia en explosivos. Y sin saber muy bien por qué (tal vez porque sigue curioso, tal vez por su incipiente amistad con el revolucionario Genovevo Garza – uno de los pocos personajes de la novela que en realidad fueron inventados por Reverte – decide continuar con sus nuevos amigos.

A mí, personalmente, la historia del joven Garret no me parece creíble. Nunca queda claro cómo puede ser que una persona inteligente y con un presente y un futuro bien marcados se implique en una causa como esa, y de la forma en que lo hace. Pero una vez aceptado eso, la novela es muy agradable de leer. Tiene como dos momentos muy marcados en el tiempo, que coinciden con las dos etapas de la revolución mexicana, en 1911 y en 1915. En ambas seguimos al protagonista, y conocemos a personajes históricos como Pancho Villa, Zapata, los hermanos Madero y otros más. A mí me quedó claro que en ese país se levantaron pobres contra ricos, con mucha fuerza, pero con muy poca cultura o conocimientos. Sólo Villa parecía tener un gran instinto como militar, pero casi ninguno de sus hombres sabía leer o escribir. Gente que sólo quería vivir un poco mejor, tal vez con unas pocas tierras y cabezas de ganado, como reclaman muchos de los protagonistas de la novela.

En alguna ocasión, quizá en la crítica que redacté por Línea de fuego, he comentado que Pérez-Reverte es un gran escritor de batallas, quizá por su experiencia como reportero, que los mayores aún recordamos, en las tristes fechas de la guerra de los Balcanes. Y en esta novela se manifiesta de nuevo esa habilidad del cartagenero, pues – en mi opinión – los mejores momentos de la novela son los que ocurren en el campo de batalla, en el fragor del combate y, sobre todo, en los momentos posteriores, con la camaradería, las reflexiones, el bajón de adrenalina, la presencia de las soldaderas (mujeres que acompañaban a los hombres en las batallas, para servirles; mujeres duras como el pedernal, pero con corazón) y demás.

Gran novela. Más amable que otras del mismo autor. Brillante.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...