Ir al contenido principal

HIJOS DE LA FÁBULA

Asier y Joseba son dos jóvenes de alguna aldea vasca, que viajan a Francia para incorporarse a las filas de ETA. Cuando están allí, alojados pobremente en la granja de una extraña pareja de comunistas franceses, llega el anuncio de la desmilitarización de ETA. Abandonados a su suerte, y persuadidos de que la banda terrorista se ha ablandado y ha abandonado las pretensiones de los vascos, deciden reiniciar ellos mismos la lucha armada, constituyendo un nuevo comando que reinicie la guerra contra el estado español. Pero los pobres no tienen nada más que su ambición de cortas miras; ni instrucción militar, ni dinero, ni la ayuda de nadie.

Autor: Fernando ARAMBURU – Editorial: TUSQUETS. Barcelona, 2023 – Páginas: 320 – Género: Novela costumbrista, humor – Público: General


Supongo que aún tenemos todos fresca en la memoria aquella novela que revolucionó el mundo editorial español en 2016, Patria, sobre las dos familias vascas enfrentadas por una situación de violencia terrorista que ni ellos mismos entendían. La novela dio lugar a una serie también muy exitosa, del mismo nombre. Su autor, Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) publicó en 2021 Los vencejos; para entonces yo ya publicaba este Rincón, pero no quise hacer reseña de un libro que me pareció muy inapropiado. Ahora lo intento con este reciente Hijos de la fábula, con el que el autor vuelve a la realidad que fue ETA, que conoce bien, y que le ayudó a lograr su mayor éxito editorial. Aunque, esta vez, se acerca al tema de una forma completamente diferente.

Nos situamos en una pequeña población francesa, a las afueras de la cual un matrimonio de comunistas regenta una granja de pollos, y tienen alojados a dos jóvenes vascos, Asier y Joseba, que están esperando la llamada de ETA para que comience su entrenamiento e incorporarse a la lucha armada. Los dos esperan su incorporación con gran ilusión e impaciencia. Pero llega inesperadamente el 20 de octubre de 2011, y la banda terrorista anuncia el cese definitivo de su actividad. Y ahora, ¿qué? Los dos jóvenes, tan ilusionados como ilusos, tan entregados como ignorantes, se quedan sin propósito en la vida. ¿Eso les va a frenar? No. Deciden montar por su cuenta una célula armada, e iniciar su propio movimiento, ya que creen que el pueblo vasco se siente decepcionado con la decisión de ETA, y se unirá al nuevo comando.

La novela es, o intenta ser, una comedia, un relato de humor. Un humor quizás un tanto oscuro, que arranca la sonrisa del lector… con cierta vergüenza a veces, porque ironiza sobre temas que han causado mucho dolor. La fuerza cómica de la novela son los dos protagonistas, completos ignorantes con cuatro ideas sobre la opresión del estado español y la lucha por los valores patrios, que les han venido de fuera y que hacen propias. A través de ellos quedan en ridículo buena parte de los motivos, si no todos, que llevaron a ETA a mantener tanto tiempo la lucha armada, ya que los dos nuevos terroristas cimientan cada uno de sus actos (cada cual más ridículo que el anterior) en principios básicos inculcados en la banda.

Queda así una historia entretenida, pero sin más. Creo que Aramburu no es un escritor de novelas de humor, porque Hijos de la fábula tiene un ritmo que no termina de arrancar. Además, aunque pocas veces gracias a Dios, utiliza el trazo grueso en algunos momentos, como el exceso de morbo de la señora de la primera vivienda donde residen, o la aparición de una lesbiana de la que vive otra de las protagonistas de la novela.

Creo que el autor, pese a reencontrarse con un tema que le llevó al éxito, no culmina en esta ocasión con un libro redondo. Lástima.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...