Ir al contenido principal

LA SECTA

Un niño de cinco años ha sido secuestrado en Estocolmo. Un año antes había desaparecido otra niña, que tristemente apareció muerta tres días después. El departamento de homicidios, en concreto la unidad de la anterior novela de la misma autora, El mentalista, será el encargado de realizar la investigación del secuestro. En los dos casos encuentran elementos similares, que pueden conducir a pensar que haya detrás una secta, o algo similar, por lo que acuden de nuevo a Vincent, el mentalista, para que les ayude a encontrar patrones conductuales que ayuden a resolver el caso. En otro orden de cosas, Mina está teniendo problemas con su familia, pues su madre reaparece y contacta por su cuenta con la hija de Mina, Natalie.


Autores: Camilla LÄKBERG y Henrik FEXEUS – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2023– Páginas: 718 – Género: Novela negra – Público: General

Era cuestión de tiempo que, dado el éxito obtenido por la anterior novela El Mentalista, Camila Läckberg (Fjällbacka, Suecia, 1974) y Henrik Fexeus (Örebro, Suecia, 1971), como buenos amigos que son, volvieran a unir fuerzas para enhebrar una nueva novela protagonizada por los mismos policías de homicidios de Estocolmo, que necesitarán contar de nuevo con la ayuda de Vincent, el mago mentalista que les ayudaba en la historia anterior. Además, se anuncia la futura publicación de la novela que completará la trilogía.

Han pasado casi tres años desde la historia anterior, que es la edad que tienen las trillizas de Peder, uno de los miembros de la unidad de homicidios. Mina y Vincent no han vuelto a contactar, debido a sus propias inseguridades con respecto a la amistad que les une. Y la vida no ha esperado por ellos. Cada uno de los protagonistas de la novela anterior ha ido evolucionando: Ruben parece estar dejando su afición al sexo sin sentido; Vincent va a terapia de pareja para recuperar la relación con su esposa; Julia, la jefa de la unidad, finalmente ha conseguido quedar embarazada y da a luz a Harry... Precisamente cuando Julia regresa de la baja por maternidad, les encargan un caso especialmente desagradable: el secuestro de un niño de cinco años. Además, aún recuerdan los policías un caso similar, hace un año y medio, que acabó del modo más trágico posible.

Hay un tercer hilo argumental (uno es la vida personal de los protagonistas, otro la investigación del secuestro): una señora se acerca a la hija casi desconocida de Mina, y le informa de que es su abuela, a la que ella daba por muerta. La abuela Ines, tras una vida de abuso de alcohol y drogas, se ha rehabilitado y ahora ayuda a otras personas a buscar su camino en la vida, mediante una institución que sigue la doctrina del filósofo griego Epicuro. La muchacha se deja llevar, pero ¿hasta dónde?

La trama de esta novela es muy compleja, muy articulada, pero no es difícil de seguir. Además, de una manera que me ha parecido muy inteligente, dedica los primeros capítulos a recordarte lo que ya sabías de los protagonistas del libro anterior, lo que facilita mucho las cosas. Después, aunque Vincent tarda un poco en ser fundamental en la investigación del caso, cuando lo consigue ya no se aparta del grupo. El trastorno obsesivo de Mina que le provoca ese irracional miedo a los gérmenes está presente en todas sus actuaciones, y los autores meten a la pobrecilla en algunas situaciones que podrían causarle un daño irreparable, pero en las que también está Vincent, que le facilita pasar los momentos más terribles; e igual Mina a su amigo, que tiene una claustrofobia muy acentuada. Los demás protagonistas – sobre todo los policías compañeros de Mina – tienen también cada uno sus propios y graves e interesantes problemas personales: Julia en su casa con el recién nacido, Ruben con… No voy a desvelar más.

Agradecí que esta novela no cuenta tanto como la otra sobre la sociedad escandinava, en tan mal estado. No hay ninguna situación familiar más desagradable, ni personas tan trastornadas que no tienen solución. No es la sociedad a la que estamos más acostumbrados, pero se puede llevar. La novela es más extensa que la anterior en número de páginas, pero a mí se me hizo más breve.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...