Ir al contenido principal

SALMONES, HORMONAS Y PANTALLAS

El disfrute del amor auténtico, visto desde la salud pública”, se subtitula el libro. Su autor, profesional de salud pública y epidemiólogo, catedrático de la Universidad de Navarra y uno de los profesionales más prestigiosos en su ámbito en todo el mundo, escribe un libro alertando de los mayores peligros relacionados con la salud pública que los jóvenes enfrentan en estos días: las adicciones a la pornografía y al móvil, que muchas veces se dejan pasar porque no las consideramos tan graves como las relativas al alcohol y a las drogas; y el sexo incontrolado, aprendido por internet sin tener información sobre las nefastas consecuencias que provoca en la salud física y psíquica de jóvenes… y no tan jóvenes.

Autor: Miguel Ángel MARTÍNEZ-GONZÁLEZ – Editorial: Planeta. Barcelona, 2023– Páginas: 448 – Género: Ciencia, divulgativo – Público: General

Puedo asegurar una cosa: terminé este libro hace unos días, y por primera vez en mi vida puse un mensaje a mis grupos de Whatsapp más cercanos anunciando que acababa de terminar este libro, y que creía que toda persona que tuviera que ver de algún modo con los jóvenes (padres, abuelos, profesores… en mis grupos tengo de todo) y todos los jóvenes a partir de los 16 años deberían leerlo. No hace falta que el autor me agradezca la propaganda que a nivel personal le estoy haciendo. Pero el libro, ahora mismo, es necesario.

Su autor, Miguel Ángel Martínez-González (Málaga, 1957) es un hombre muy conocido en España, sobre todo por su trabajo como epidemiólogo y especialista en salud pública. Es catedrático en la Universidad de Navarra, y desde 2016 también catedrático visitante en Harvard. Saltó a la fama al tratarse del investigador más reconocido sobre la dieta mediterránea, con varias publicaciones divulgativas sobre el tema, como el famoso ¿Qué comes? Ciencia y conciencia para resistir, o Salud a ciencia cierta.

Ese ha sido el motivo por el que la editorial Planeta le pidió un libro sobre problemas actuales de salud pública, y el autor (y la editorial, todo hay que decirlo) se ha atrevido con esta bomba directa a una industria callada que está destrozando a los jóvenes: la pornografía.

Subido sobre todos los datos que posee, y que comparte con los lectores – ofrece en notas al pie los lugares donde se pueden encontrar cada información, cada estadística y cada porcentaje que escribe, ¡y son muchos!, nos muestra cómo la industria ha ido ocultando las nefandas consecuencias del consumo cada vez más prematuro en los jóvenes, tanto que en la actualidad es altísimo el porcentaje de niños que declaran empezar a consumir pornografía con 11 años. Atentos, padres, que a veces sois demasiado inocentes. Y el consiguiente peligro en las relaciones de pareja posteriores, porque los niños habrían aprendido el sexo a través del porno; y todos sabemos que no es eso.

De la pornografía pasa a las mentiras que han conducido al actual abuso del sexo. Deja a las claras que la eficacia del preservativo, tanto cara a la transmisión de enfermedades como del embarazo, no es ni mucho menos del cien por ciento. Relata casos duros sobre las consecuencias, sobre todo psicológicas, en las personas que han tomado el sexo como un entretenimiento más. Relaciona de forma directa, con datos también, la crisis de las familias y de los matrimonios con el sexo mal entendido; pero también los problemas de violencia doméstica o de abuso de poder, o del aumento de suicidios entre jóvenes. Desde luego, a la industria de la pornografía, que mueve cientos de miles de millones al año, no le va a gustar nada lo que dice este libro…

Pero no se queda atrás cuando trata el tema del aborto. Aparte da datos escalofriantes sobre las consecuencias de la mentalidad abortista cada vez más extendida, niega con datos demostrables todos y cada uno de los argumentos que los partidarios del aborto – muchas veces pagados por las farmacéuticas – han repetido por el mundo, hasta que son verdad admitida por todos.

A veces, leyendo el libro, me daba el “bajón”. Esto no hay quien lo levante. Pero el doctor Martínez-González no ha escrito un libro pesimista. Con las de arena, da las de cal; la existencia de salmones (quien lea el libro lo entenderá) es cada vez más frecuente. Cada vez son más las personas sin miedo a decir la verdad, sin dejarse llevar por las modas, ni aceptar información sin conocer las fuentes. Espero que tenga razón. Yo, por mi parte, voy a hablar del libro a todo aquél con el que me cruce, especialmente si es padre, madre, profesor o joven incauto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...