Ir al contenido principal

FORTUNA

Novela dividida a su vez en cuatro libros, situados en los comienzos del siglo XX en torno a la bolsa de Nueva York. La primera narración narra la historia de un hombre que se enriqueció con la bolsa, incluso viendo venir el crack de 1929, pero todo su dinero se volverá inútil cuando su esposa contraiga una enfermedad mental. El segundo libro, parecen notas tomadas por ese mismo financiero. El tercer y cuarto libro explican, de algún modo, los dos primeros. No es una novela de economía, sino de algún modo un relato costumbrista de la época, y sobre la complicada relación entre la pareja protagonista. Premio Pullitzer de novela 2023.

Autor: Hernán DÍAZ – Editorial: ANAGRAMA. Barcelona, 2023 – Páginas: 434 – Género: Costumbrista – Público: General


¡Qué libro más extraño he leído! Interesante, eso sí, pero raro, muy raro. Venía con la vitola de haber ganado el prestigioso Pullitzer de novela, lo que suele suponer un plus de calidad, o de originalidad. En este caso han sido las dos cosas. Pero hasta que me di cuenta de lo que estaba leyendo, de por dónde iba, pasó un tiempo y pasé una manera de narrar que casi me tiran para atrás.

Hernán Díaz (Buenos Aires, 1973) es un escritor y profesor de lengua afincado en Nueva York. Y ésta es su segunda novela, después de publicar en 2017 A lo lejos, una especie de western con trazos ecologistas. Fue finalista del Pullitzer con su primera novela, y lo ha ganado con ésta. Toda una entrada impresionante en el mundo de las letras. Y voy a ver cómo consigo escribir esta reseña sin hacer un spoiler total del argumento. Que va a ser casi imposible.

La acción de la novela (mejor dicho, de los cuatro libros que la componen) se sitúa en los primeros años del siglo XX. El primero de ellos narra la historia de un joven con pocas habilidades sociales, pero con gran pericia en el mundo de las finanzas. En efecto, desde la adolescencia se las arregla para transformar la herencia recibida del trabajo de su abuelo y su padre – una fábrica de pieles – en una empresa financiera de inversión en bolsa, con la que gana ingentes cantidades de dinero. Además, es capaz de sortear el crack de la bolsa del 29, anticipándose a la quiebra con hábiles movimientos, por los que es muy criticado. Previamente se había casado con una joven muy inteligente, que le ayuda mucho en sus relaciones sociales. Pero su esposa enferma gravemente, posiblemente de algún problema mental, y se ve obligado a ingresarla en un hospital suizo.

El segundo libro es en el que casi abandono la lectura de esta novela. Gracias a Dios es más corto. No sabía exactamente de qué iba. Parecían más bien notas manuscritas tomadas por alguien, en esa misma época de los problemas bursátiles, sobre cómo eludir la quiebra y mantener su capital.

El tercero sale en nuestra ayuda. Una escritora de cierta edad, ya en los años 70 del siglo XX, explica cómo fue contratada por un rico financiero neoyorquino para que redacte una novela que desdiga… el primer libro, que considera una infamia por la forma en que trata a su esposa. La joven escritora, seleccionada tras un largo proceso, pone todo de su parte para intentar, al menos, conocer la verdad. Que no es todo lo que le cuenta quien le contrató. Y, en esos años 70, encuentra el diario escondido de la mujer del financiero, que constituye el cuarto libro.

Dicho lo cual, esta novela no está al alcance de todos. Sólo los muy aficionados a la nueva literatura encontrarán entretenida esta deconstrucción del relato, tomado desde diferentes puntos de vista. Hay una gran labor del escritor, muy meritoria, no sólo documentándose sobre la vida del Nueva York de la época, sino también de la economía y las circunstancias de la debacle de la Bolsa. En resumen, una novela muy interesante, pero hay que pensárselo bien antes de lanzarse a por ella.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...