Ir al contenido principal

FORTUNA

Novela dividida a su vez en cuatro libros, situados en los comienzos del siglo XX en torno a la bolsa de Nueva York. La primera narración narra la historia de un hombre que se enriqueció con la bolsa, incluso viendo venir el crack de 1929, pero todo su dinero se volverá inútil cuando su esposa contraiga una enfermedad mental. El segundo libro, parecen notas tomadas por ese mismo financiero. El tercer y cuarto libro explican, de algún modo, los dos primeros. No es una novela de economía, sino de algún modo un relato costumbrista de la época, y sobre la complicada relación entre la pareja protagonista. Premio Pullitzer de novela 2023.

Autor: Hernán DÍAZ – Editorial: ANAGRAMA. Barcelona, 2023 – Páginas: 434 – Género: Costumbrista – Público: General


¡Qué libro más extraño he leído! Interesante, eso sí, pero raro, muy raro. Venía con la vitola de haber ganado el prestigioso Pullitzer de novela, lo que suele suponer un plus de calidad, o de originalidad. En este caso han sido las dos cosas. Pero hasta que me di cuenta de lo que estaba leyendo, de por dónde iba, pasó un tiempo y pasé una manera de narrar que casi me tiran para atrás.

Hernán Díaz (Buenos Aires, 1973) es un escritor y profesor de lengua afincado en Nueva York. Y ésta es su segunda novela, después de publicar en 2017 A lo lejos, una especie de western con trazos ecologistas. Fue finalista del Pullitzer con su primera novela, y lo ha ganado con ésta. Toda una entrada impresionante en el mundo de las letras. Y voy a ver cómo consigo escribir esta reseña sin hacer un spoiler total del argumento. Que va a ser casi imposible.

La acción de la novela (mejor dicho, de los cuatro libros que la componen) se sitúa en los primeros años del siglo XX. El primero de ellos narra la historia de un joven con pocas habilidades sociales, pero con gran pericia en el mundo de las finanzas. En efecto, desde la adolescencia se las arregla para transformar la herencia recibida del trabajo de su abuelo y su padre – una fábrica de pieles – en una empresa financiera de inversión en bolsa, con la que gana ingentes cantidades de dinero. Además, es capaz de sortear el crack de la bolsa del 29, anticipándose a la quiebra con hábiles movimientos, por los que es muy criticado. Previamente se había casado con una joven muy inteligente, que le ayuda mucho en sus relaciones sociales. Pero su esposa enferma gravemente, posiblemente de algún problema mental, y se ve obligado a ingresarla en un hospital suizo.

El segundo libro es en el que casi abandono la lectura de esta novela. Gracias a Dios es más corto. No sabía exactamente de qué iba. Parecían más bien notas manuscritas tomadas por alguien, en esa misma época de los problemas bursátiles, sobre cómo eludir la quiebra y mantener su capital.

El tercero sale en nuestra ayuda. Una escritora de cierta edad, ya en los años 70 del siglo XX, explica cómo fue contratada por un rico financiero neoyorquino para que redacte una novela que desdiga… el primer libro, que considera una infamia por la forma en que trata a su esposa. La joven escritora, seleccionada tras un largo proceso, pone todo de su parte para intentar, al menos, conocer la verdad. Que no es todo lo que le cuenta quien le contrató. Y, en esos años 70, encuentra el diario escondido de la mujer del financiero, que constituye el cuarto libro.

Dicho lo cual, esta novela no está al alcance de todos. Sólo los muy aficionados a la nueva literatura encontrarán entretenida esta deconstrucción del relato, tomado desde diferentes puntos de vista. Hay una gran labor del escritor, muy meritoria, no sólo documentándose sobre la vida del Nueva York de la época, sino también de la economía y las circunstancias de la debacle de la Bolsa. En resumen, una novela muy interesante, pero hay que pensárselo bien antes de lanzarse a por ella.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...