Ir al contenido principal

SÓLO HUMO

El día de su decimoctavo cumpleaños, la madre de Carlos le informa que su padre, a quien no conocía y que les abandonó cuando él tenía pocos meses, acaba de morir en un accidente de tráfico a los cincuenta años. Cuando acude a la vivienda de su progenitor para recoger las cosas que dejó atrás, descubre un relato escrito a mano por su padre, ¿de fantasía? y un poco turbio. También descubre en su padre a un lector voraz, y con una vida curiosa, más allá de su trabajo como profesor de lengua. Y también conecta con algunas otras presencias desconocidas: el libro de cuentos de los hermanos Grimm que estaba leyendo su padre, y que él comienza con escepticismo… Y la vecina del piso de al lado, una mujer de mediana edad.

Autor: Juan José MILLÁS – Editorial: ALFAGUARA. Madrid, 2023 –Páginas: 192 – Género: Fantasía, costumbrista – Público: General


Nunca había leído nada de Juan José Millás (Valencia, 1946), aunque lógicamente había escuchado hablar del periodista y escritor, en ambos casos con una gran carrera a sus espaldas. Se ha especializado en novelas más bien cortas, pequeñas historias en las que siempre se encuentran fisuras por las que se escapa la realidad y se cuela la fantasía. El autor los llama articuentos. Y éste es uno de ellos. Una manera distinta de relatar, muy original en realidad.

Madrid, recientemente. Carlos acaba de terminar el bachillerato, y el día en que cumple dieciocho años recibe una llamada telefónica de su madre: su padre, a quien no había visto desde que les abandonó hace años, ha fallecido en un accidente con su moto. Su hijo hereda lo poco que ha dejado: un piso pequeño en un barrio céntrico, y todas las posesiones que hay dentro. Cuando va con su madre a hacerse cargo de la herencia, descubre cosas de la vida de su padre: era un gran lector, atendiendo a su nutrida biblioteca; un hombre solitario, en alguna medida; y ¿también escritor? En efecto, Carlos descubre un relato corto que escribe y protagoniza su padre en primera persona… y que le produce un gran desasosiego. No contento con lo que ha descubierto, decide trasladarse él sólo al piso de su padre, para descubrir más sobre él.

Las grietas por donde se cuela la fantasía, en esta breve novela, son dos: el relato corto que deja su padre escrito, y el libro que se ve estaba leyendo, una recopilación de Cuentos de los hermanos Grimm, en lo que parece un hermoso homenaje a los cuentos de nuestra infancia. Repasaremos La Cenicienta, también Hansel y Gretel… El protagonista recuerda las versiones buenistas de nuestra infancia, pero se encuentra con la Cenicienta original, menos cándida… y ya no puedo decir más, a riesgo de estropear la novela.

Millás crea un relato verdaderamente entretenido, permitiendo que la fantasía tenga una buena parte de verosimilitud; el lector se da cuenta de que alguna vez, en su imaginación, se ha encontrado en las mismas situaciones que el joven Carlos. En ese aspecto, la fantasía es menor y no molestará a quienes les guste el realismo. También hay una historia de amor, en mi opinión un tanto violenta y grotescamente explícita – lo siento, pero no me gustan los episodios eróticos, y menos cuando vienen descritos con lo que yo llamaría grosería; son breves, pero ahí están –, y completamente gratuita. Además implica al joven de dieciocho y a una señora de treinta y seis. A mí me dio sensación de pedofilia. Pero, al margen de eso, reconozco que he pasado muy buenos ratos siguiendo la evolución del joven Carlos, y revisando esos cuentos infantiles, que ya no sé si las generaciones recientes están disfrutando como los disfrutó la mía, o también han sido subsumidas por esa cultura que llaman woke. Si es así, pobres.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...