Ir al contenido principal

EL BAILE DE LAS MARIONETAS

Kabul, 2004. Edith, una joven Médica sin Fronteras que está en Kabul, recibe una joya, en agradecimiento de una familia afgana por su trabajo. Se sorprende al reconocer que esa joya era de su familia, y fue robada de su vivienda en el mismo atraco en que su madre perdió la vida.

Bilbao, 1937. Un grupo de niños españoles de la zona republicana embarcan camino de Rusia, donde gozarán de educación y acceso a diferentes privilegios como héroes de guerra. Rafael lleva de la mano a su hermano pequeño, Joaquín. Pronto entablan amistad con el gigante Iñaki, tan grande como simple. Y con Teresa, Victoria, Manuel, Alejandro… crean una amistad que perdurará.

Autora: Mercedes GUERRERO – Editorial: Debolsillo. Barcelona, 2020 – Páginas: 576 – Género: Novela histórica – Público: General

Mercedes Guerrero (Aguilar de la Frontera, Córdoba, 1963) es una escritora española de novela… digamos histórica, aunque con matices, ya consolidada en el mundo de las letras. Hace tiempo leí de ella Sin mirar atrás, que me pareció sencillo, la verdad, pero muy interesante y fácil de leer. Y también he leído Las sombras de la memoria, muy interesante también. El libro del que hablo ahora es el último que ha publicado, y lo tenía en la recámara desde hace tiempo. Ahora he conseguido leerlo, y reconozco que me lo he pasado muy bien. Ah, y explico los matices de la novela histórica: la autora suele novelar hechos históricos, no personajes en concreto, aunque lógicamente mezcla personajes de ficción con personales reales. Sus libros no son biografías noveladas, sino historias en la Historia, con mayúscula.

En esta ocasión, dedica su libro a los que conocemos en España como Niños de la Guerra. En 1937, durante la guerra civil española, para alejar a los menores del conflicto bélico, los republicanos – con la ayuda de varios países – fletaron barcos para alejar a los niños que habían quedado huérfanos en el conflicto, u otros niños hijos de personajes que apoyaban la república española. Francia fue el país que más niños acogió, unos 20.000. Y la entonces URSS acogió a unos 3.000, los protagonistas de la novela entre ellos.

En realidad, la historia empieza en 2004. Edith, una joven Médico Sin Fronteras, se encuentra con que un cadáver que debe amortajar lleva una joya muy característica, que le fue robada a su madre años atrás, durante un atraco. No sabe cómo ha podido llegar la joya allí. La familia de la difunta se la regala. Cuando la mujer regresa a Canadá, muestra a su padre la joya que ha recuperado, pero éste le pide que se deshaga de ella cuanto antes.

Se retrasa el siguiente capítulo hasta 1937. Cientos de niños embarcan en Santurce camino de otros países, donde pasarán el tiempo que dure la guerra, para regresar a España una vez que gane la república. De entre esos niños, se forma un grupo de amigos: Rafael, Iñaki, Victoria, Teresa y Manuel. Juntos afrontarán una vida de relax y buenos cuidados en Rusia, pero cuando termina la guerra, empieza la guerra mundial, lo que retrasa la vuelta de los exiliados; y unos años después, las autoridades cambiarán de opinión, y a los que quieren regresar no se lo permiten; tendrán que convertirse en buenos ciudadanos soviéticos.

La novela es muy entretenida. Ante todo, tengo que decir que es bastante ecuánime. No toma partido durante la guerra civil, y reconoce todos los males de la Rusia soviética: las manipulaciones de información, las mentiras, las delaciones entre vecinos, la incompetencia de las autoridades o la falta de libertad. De igual modo, cuando algunos de esos niños llegan a España, encuentra alguna falta de libertad, sobre todo para la mujer, sometida siempre al hombre. En eso atiende a la verdad, creo. Quizá por eso me gustó también la novela, porque no está al servicio de nadie, ni de los dictados de mayorías. La unión de la historia desde 1937 hasta 2004 está muy bien llevada. Lo dicho, una vez más Mercedes Guerrero no defrauda.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...