Ir al contenido principal

EL PROBLEMA FINAL

En junio de 1960, un grupo de personas quedan confinadas por un temporal en un pequeño hotel de la isla de Utakos, enfrente de Corfú, en Grecia. Después de la primera noche, aparece muerta Edith Mander, una de las turistas, en lo que parece haber sido un suicidio. A causa del temporal la policía tampoco puede llegar hasta la isla. Pero, casualmente, está también allí Hopalong Basil, el actor que ha encarnado tantas veces a Sherlock Holmes para la gran pantalla. Con la ayuda de un mediocre escritor de novelas de detectives también confinado en la isla, el español Paco Foxá, que le hará de Watson, intentará deducir lo que ha pasado, con los métodos que ha aprendido al encarnar durante tanto tiempo al famoso detective londinense.


Autor: Arturo PÉREZ-REVERTE – Editorial: ALFAGUARA. Madrid, 2023 – 

Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General


Cada nueva novela de Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) se anuncia a bombo y platillo, y tiende a convertirse en un éxito editorial. Todos damos por hecho que es uno de los mejores escritores en español que quedan en activo, muchas de sus novelas han sido llevadas al cine, y tiene personajes (véase el capitán Alatriste) que se han convertido en clásicos.

Esta vez el autor cambia completamente de registro, y escribe una verdadera canción de amor a las novelas policiacas antiguas. Hoy día, las novelas de detectives (como las protagonizadas por Sherlock Holmes, o las que escribe Agatha Christie), tan célebres a finales
del XIX y hasta mediados del XX, han sido sustituidas por novelas de suspense, donde el detective es una mezcla de superhéroe y villano, o bien por la novela negra (de la que soy fan), que se adentra en lugares tenebrosos del cerebro humano. Olvidamos el valor de los pequeños detalles de Holmes, o el uso de las células grises de Poirot. Pues bien, Pérez-Reverte rescata del cajón la novela tradicional, y le hace un cariñoso y verdadero homenaje.

Junio de 1960. Osmond Basil, un actor conocido sobre todo por haber encarnado en quince ocasiones a Sherlock Holmes en el cine, queda casualmente confinado por un temporal marítimo en la isla de Utakos, en Grecia. Allí solamente están los que han quedado con él en el hotel de la isla: la mujer que lo regenta, tres personas de servicio, un matrimonio alemán, dos mujeres inglesas muy discretas, un médico turco, un escritor español de novelas bastante mediocres, y el propio Basil con una pareja a la que acompaña. Después de la primera noche, una de las inglesas aparece muerta en un pabellón que el hotel tiene en la playa. Parece un suicidio, pero hay cosas que no están claras… Los huéspedes le piden a Basil, que es un actor, pero conoce perfectamente el modo de actuar de Sherlock Holmes, que investigue qué fue lo que pudo ocurrir. Enseguida se ofrece Foxá, el español, para hacer de Watson.

Pérez Reverte crea una historia muy entretenida, perfectamente estructurada – no desdice en absoluto de lo que pretende imitar, las novelas de Sir Arthur Conan Doyle, a quien cita hasta con demasiada frecuencia –, y la pareja de detectives improvisados funciona como un reloj. Ellos mismos son buenos conocedores de los personajes a los que remedan, por lo que toman sus papeles con completa naturalidad y sin estridencias. Es fácil imaginar al protagonista, pues claramente es un trasunto de Basil Rathbone – a quien el autor dedica el libro –, el actor que encarnó al detective londinense en quince películas de los años 40, y cuya cara fue la de Sherlock en el imaginario de toda una generación. Y que Watson sea un español cuadra perfectamente con la imagen que todos tenemos de él.

Y el final del libro, muy épico. Muy británico, como su personaje principal. He disfrutado mucho, de verdad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...