Ir al contenido principal

UNA HISTORIA COMPARTIDA


La periodista y escritora Julia Navarro escribe un ensayo que, en cierto modo, era necesario. Explica que la historia del mundo está basada en hazañas realizadas por varones, sin tener en cuenta a las mujeres, y ha habido muchas y con papeles fundamentales. Se remonta a mujeres mitológicas, como Helena, Penélope o Circe, hasta nuestros días. En el prólogo insiste en que
no solo es la historia de ellas, sino la historia de todos, pero contada no a través de la supremacía masculina sino desde un lugar común. La autora se declara mujer feminista, pero contraria a esa quinta ola que cambia los genéricos creyendo que eso es feminismo, y diciendo "matria" en vez de "patria".

Autora: Julia NAVARRO – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023 – Páginas: 408 – Género: Ensayo – Público: General


Julia Navarro, periodista y escritora española (Madrid, 1953) forma con Fermín Bocos uno de esos matrimonios de literatos que están en todas las salsas de la literatura española. Conocen a todo el mundo, sus amigos son también famosos, y cultivan juntos su gusto por la historia, el arte y la cultura. Todo eso he sacado de la lectura de este libro, el más reciente de la autora, que tomé con ansias, y que me ha decepcionado no poco.

La autora decide escribir un libro, que en este momento se ve necesario y muy oportuno. Quiere escribir un ensayo sobre mujeres de la historia, que muchas veces han quedado ninguneadas por sus compañeros varones, que fueron quienes escribieron sobre lo acontecido y que dejaban muchas veces a las mujeres como seres casi de adorno, que no significaron nada. Y lo quiere hacer sin dejar de lado los varones, como ella misma declara. Con esas premisas inicia su ensayo.

No obstante, en el libro manifiesta en muchas ocasiones su protesta por la mujer que aparta sus ambiciones personales por apoyar a su marido, y en muy pocas ocasiones aplaude la entrega de sí mismas, tachándola de falta de personalidad. A las que han sido religiosas o santas, considera que se han entregado a Cristo para escapar del matrimonio y poder dedicar tiempo a pensar, leer, educarse y escribir; dan cierta grima algunas de sus reflexiones sobre Santa Teresa de Jesús. Claramente no es una mujer que entienda el trato con Dios ni la entrega a Cristo, y a los demás por Cristo. Aunque también es de agradecer que saca del olvido algunas escritoras que, por ser católicas, han sido ninguneadas, como es el caso - y así lo relata - de Ernestina de Champourcín.

Por otro lado, muy pronto se queda sin personajes históricos de relevancia, y dedica casi la mitad del libro a escritoras del siglo XX; la propia autora nos ha dicho que basa su ensayo en sus lecturas, más que en la historia como tal. El libro queda muy deslavazado, porque además no está ordenado cronológicamente; empieza así, pero pronto titula un capítulo para "Científicas... filósofas", que salta hacia adelante y hacia atrás en el tiempo, y poco más adelante hay otro capítulo también dedicado a filósofas... Así, el libro no es en realidad más que un monólogo de la escritora sobre los libros que ha leído y las mujeres que le han llamado la atención. Se ha presentado como "El libro más personal" de su autora. Será verdad, y está bien escrito, pues Julia Navarro tiene oficio; pero que nadie espere una historia del mundo basada en mujeres relevantes, porque lo intenta, pero no llega a serlo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...