Ir al contenido principal

EL INFIERNO

 

En el Madrid de 1860, a punto de estallar en revueltas contra la reina Isabel II, cruzan sus caminos una joven actriz de un teatro de variedades, Leonor, y un estudiante de medicina partidario de la revolución, Mauro. Sin darse apenas cuenta se enamoran. Pero deberán huir por su implicación en la muerte de un oficial durante una revuelta. Leonor accede a casarse con un acaudalado hombre maduro, Cándido, que la corteja desde hace años, y se marcha con él a Cuba. Mauro, tras un breve regreso a su pueblo, decide seguir sus pasos hacia la colonia española, donde es esclavizado en un ingenio de azúcar. Lo que ambos no saben es que, en ese paraíso antillano, van a encontrar un infierno.

Autora: Carmen MOLA – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2023 – Páginas: 480 – Género: Novela negra, histórica – Público: General


No sé quién me manda a mí meterme en las novelas de Carmen Mola… Pero sí, sí lo sé: la necesidad, casi, de estar al día en lo que se refiere a libros más vendidos. Pero cada vez me cuesta más digerir las historias de este trío, que son grandes escritores, lo vuelvo a afirmar, pero con unas tramas de una crueldad difícil de leer, en mi opinión.

La historia se sitúa temporalmente en los años sesenta del siglo XIX. España está muy convulsa por el que se considera desastroso reinado de Isabel II, que desembocaría en el reinado de Amadeo de Saboya y después en la Primera República. España todavía tiene territorios en Ultramar, siendo uno de ellos la isla de Cuba. Entre Madrid y La Habana seguimos la historia de diferentes personajes, sobre todo de Leonor y Mauro, el nexo romántico de todo lo ocurrido.

Esa historia de amor imposible lleva a la pareja a Cuba, tras un flechazo en Madrid del que ellos mismos se sorprenden. Claro que para entonces Leonor se había casado con un hombre acaudalado de la edad de su padre, pero que era su único salvoconducto para escapar de España y de la prisión. Mientras ella vivía a cuerpo de rey, Mauro llega a La Habana y tiene que trabajar como esclavo en un ingenio azucarero.

Y tan tranquilos estábamos con la algo convulsa historia de amor, cuando un personaje colateral, que estaba siempre presente pero a un lado, el desconocido que abría cada capítulo relatando que vivía en Cuba y que había tenido una niñez muy dura, y ya había salido de la pobreza, nos mete de pronto en el Infierno que da título a la novela. Y sin comerlo ni beberlo nos introduce en una escena sádica, desenfrenada, violentísima, protagonizada por algunos personajes que reconocemos y otros que no, que se conocerán al final de la novela. Pero ese capítulo exige unos redaños al lector, que se queda con el peor sabor de boca. Sí, muy bien escrito, pero demoledor.

Regreso a lo que dije al principio… No soy especialmente recatado en cuanto a lo que veo o leo, mi estómago digiere de todo, pero las diferentes historias donde aparece ese personaje que muchos califican durante la historia como el Demonio, y que sólo al final se mostrará, dificultan extraordinariamente la lectura. El resto, es una novela muy interesante, que nos mete en una parte de la historia de España no muy conocida: aparecerá el general Prim y su trabajo por el bien de España, que buscaba la caída de la reina Isabel, que una vez derrocada dio paso al famoso Sexenio Democrático. Y también despierta el interés los hechos que se narran sobre Cuba, que en esos años ya soñaba con su independencia de España (los Estados Unidos fueron quienes más trabajaron sobre esa idea), pero era un territorio donde todavía estaba vigente la institución de la esclavitud, y seguían existiendo las tristes razzias de los negreros en territorios de África en busca de esa baratísima mano de obra. Y, como siempre, la novela está muy bien relatada. Pero, ese Infierno, en realidad lo es. No todos podrán aguantar el envite al que nos invita Carmen Mola en esta novela. Ni mucho menos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...