Ir al contenido principal

LIBELO DE SANGRE

 

Un matrimonio con dos hijos, uno de ellos recién nacido, es acusado en el Madrid de comienzos del siglo XVII de haber cometido un crimen, asesinando salvajemente a una adolescente para hacer magia negra. Su hijo de trece años se escapa de los tribunales, e intentará por todos los medios rescatar a sus padres, con la ayuda de dos vagabundos.

Autora: Sandra AZA – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2023 – Páginas: 800 – Género: Novela Histórica – Público: Adultos

Lo siento, de verdad. Lo siento en el alma. Veo que la escritora ha puesto todo su cariño en esta novela, que además ha conseguido que la popular editorial Planeta la publique. Que hace un homenaje a la ciudad de Madrid, a la que quiere mucho, y por cuyos rincones más castizos ocurre toda la historia. Y es notoria la profunda labor de documentación que ha realizado para detallar hasta lo más pequeño en lo relacionado con la descripción de comidas, ropa, costumbres y hasta giros idiomáticos de su Madrid.

Pero lamento comentar que hacía mucho que no me aburría tanto leyendo un libro. De verdad. Y mira que nunca me quejo de eso…

Sandra Aza (Madrid, 1975) fue abogada en el prestigioso bufete Uría, pero hace unos años dejó todo, de acuerdo con su marido, para preparar esta novela, ambientada en el Madrid de 1620. En ella vamos conociendo poco a poco a los diferentes personajes: primero, una mujer soltera a punto de dar a luz (una historia verdaderamente difícil), que poco después de parir dejará a su hijo en una inclusa; allí el niño coincidirá con otro, que parece de gentil cuna… Y después descubriremos por qué este último tuvo que ser dejado allí, además por su propio hermano. Conoceremos a los padres del pequeño, él un prestigioso notario, con una conducta irreprochable, pero un pasado que no es de cristiano viejo. A su notaría acierta a llegar un noble muy rico, para hacer un nuevo testamento, en el que reconocerá a un hijo bastardo, que hasta la fecha ha vivido con ellos como si fuera un sobrino. Y de ahí pasaremos a conocer también a la esposa del noble, también de cuna honrada pero de comportamiento egoísta, y a su hijo, que ha salido a ella; y entre ambos crean una artimaña para desacreditar al honrado notario y así anular el testamento que ha escrito su padre.

En algunos momentos creí estar leyendo a Pedro Antonio de Alarcón, el de El Escándalo o El sombrero de tres picos, ya que la novela es, a ratos, ejemplarizante de algún modo. Casi como si se tratara de una novela antigua y ejemplar; pero la señora Aza no tiene el talento de Cervantes. Todo transcurre con una lentitud… Por ejemplo, hasta casi la mitad no se conoce cómo será el libelo de sangre que da título al libro. La historia de la mujer que da a luz y deja al niño en la inclusa es excesivamente larga, creo.  Claramente novel, Aza se extiende demasiado en cada definición de ropas, costumbres o platos de cocina, lo que en algunas ocasiones hace pesada la lectura de un volumen ya de por sí muy extenso.

La novela es un homenaje a la ciudad de Madrid, cuyos rincones visita y explica con extensas notas a pie de página. En mi opinión tanta descripción de la ciudad puede cansar a los que no son de allí o no la conocen. Por otro lado, la Iglesia queda como la causante de muchos males, y en un contrapunto cómico no deja en buen lugar a algunos eclesiásticos y monjas. Es además excesivamente prolija en las descripciones de los asesinatos y las vejaciones sexuales que realizan los protagonistas más violentos de la novela; son casi una caricatura de villanos. Lo dicho, se ve que la autora ha realizado un gran esfuerzo y que tiene mimbres de convertirse en una buena escritora, pero esta primera novela es mejorable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...