Ir al contenido principal

LIBELO DE SANGRE

 

Un matrimonio con dos hijos, uno de ellos recién nacido, es acusado en el Madrid de comienzos del siglo XVII de haber cometido un crimen, asesinando salvajemente a una adolescente para hacer magia negra. Su hijo de trece años se escapa de los tribunales, e intentará por todos los medios rescatar a sus padres, con la ayuda de dos vagabundos.

Autora: Sandra AZA – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2023 – Páginas: 800 – Género: Novela Histórica – Público: Adultos

Lo siento, de verdad. Lo siento en el alma. Veo que la escritora ha puesto todo su cariño en esta novela, que además ha conseguido que la popular editorial Planeta la publique. Que hace un homenaje a la ciudad de Madrid, a la que quiere mucho, y por cuyos rincones más castizos ocurre toda la historia. Y es notoria la profunda labor de documentación que ha realizado para detallar hasta lo más pequeño en lo relacionado con la descripción de comidas, ropa, costumbres y hasta giros idiomáticos de su Madrid.

Pero lamento comentar que hacía mucho que no me aburría tanto leyendo un libro. De verdad. Y mira que nunca me quejo de eso…

Sandra Aza (Madrid, 1975) fue abogada en el prestigioso bufete Uría, pero hace unos años dejó todo, de acuerdo con su marido, para preparar esta novela, ambientada en el Madrid de 1620. En ella vamos conociendo poco a poco a los diferentes personajes: primero, una mujer soltera a punto de dar a luz (una historia verdaderamente difícil), que poco después de parir dejará a su hijo en una inclusa; allí el niño coincidirá con otro, que parece de gentil cuna… Y después descubriremos por qué este último tuvo que ser dejado allí, además por su propio hermano. Conoceremos a los padres del pequeño, él un prestigioso notario, con una conducta irreprochable, pero un pasado que no es de cristiano viejo. A su notaría acierta a llegar un noble muy rico, para hacer un nuevo testamento, en el que reconocerá a un hijo bastardo, que hasta la fecha ha vivido con ellos como si fuera un sobrino. Y de ahí pasaremos a conocer también a la esposa del noble, también de cuna honrada pero de comportamiento egoísta, y a su hijo, que ha salido a ella; y entre ambos crean una artimaña para desacreditar al honrado notario y así anular el testamento que ha escrito su padre.

En algunos momentos creí estar leyendo a Pedro Antonio de Alarcón, el de El Escándalo o El sombrero de tres picos, ya que la novela es, a ratos, ejemplarizante de algún modo. Casi como si se tratara de una novela antigua y ejemplar; pero la señora Aza no tiene el talento de Cervantes. Todo transcurre con una lentitud… Por ejemplo, hasta casi la mitad no se conoce cómo será el libelo de sangre que da título al libro. La historia de la mujer que da a luz y deja al niño en la inclusa es excesivamente larga, creo.  Claramente novel, Aza se extiende demasiado en cada definición de ropas, costumbres o platos de cocina, lo que en algunas ocasiones hace pesada la lectura de un volumen ya de por sí muy extenso.

La novela es un homenaje a la ciudad de Madrid, cuyos rincones visita y explica con extensas notas a pie de página. En mi opinión tanta descripción de la ciudad puede cansar a los que no son de allí o no la conocen. Por otro lado, la Iglesia queda como la causante de muchos males, y en un contrapunto cómico no deja en buen lugar a algunos eclesiásticos y monjas. Es además excesivamente prolija en las descripciones de los asesinatos y las vejaciones sexuales que realizan los protagonistas más violentos de la novela; son casi una caricatura de villanos. Lo dicho, se ve que la autora ha realizado un gran esfuerzo y que tiene mimbres de convertirse en una buena escritora, pero esta primera novela es mejorable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...