Ir al contenido principal

LAS HIJAS DE LA CRIADA

 

Premio Planeta 2023.

En una fría y lluviosa noche de febrero del año 1900, en el pazo Espíritu Santo, doña Inés, esposa de don Gustavo, se pone de parto. Después de muchas complicaciones nacerá su hija Catalina. Y en la misma noche, en la casa de los guardeses del Pazo, Renata también da a luz a otra niña, Clara. Lo que nadie en el pazo sabe es que las dos son hijas del mismo hombre, don Gustavo, que oculta a todos la realidad de su doble paternidad, y poco después toma la decisión de irse con su familia de vuelta a La Habana, de donde había venido poco después de casarse, dejando atrás la realidad del engaño a su mujer. Pero los secretos salen a la luz, tarde o temprano, y las consecuencias de ocultar los pecados pueden ser fatales.

Autora: Sonsoles ÓNEGA – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2023 – Páginas: 480 – Género: Costumbrista – Público: General

El premio PLANETA tiende, cada año, a rodearse de polémica. Quizá juegan con eso para darse fama y crédito, a esas alturas todo vale para vender. Y este año ha caído el premio ni más ni menos que a una trabajadora del propio grupo. Sonsoles Ónega (Madrid, 1977) es una conocidísima periodista y escritora, que empezó quizá ayudada por su apellido de relumbrón (es hija del también periodista, destacado durante los años de la Transición española, Fernando Ónega), pero poco a poco ha ido haciéndose su hueco, hasta llegar a Y ahora, Sonsoles, su programa vespertino en Antena 3, que desde hace un año es líder en su franja. Y Sonsoles Ónega es también escritora. Y ha ganado el premio Planeta con su cuarta novela, una historia de familia, clase social y secretos, ambientada en la Galicia de principios del siglo XX.

Febrero del año 1900. En su pazo señorial, la esposa de un rico hombre de negocios se pone de parto, y dará a luz a una niña, a la que llamarán Catalina. En el mismo pazo, pero en la casa del guarda, la esposa de éste también dará a luz a otra niña, Clara. Pero lo que nadie más sabe es que ambas son hijas de don Gustavo, que engañó a su mujer sólo en una ocasión con la guardesa. El señor del pazo, comido por los remordimientos, decide poner tierra de por medio, y se va con su familia a La Habana para hacerse cargo del negocio familiar. A partir de ahí seguiremos especialmente la historia de doña Inés, que años después decide retornar a España con sus hijos, para atender por sí misma el negocio que dejaron en Galicia. Al mismo tiempo, tendrá relación con las dos niñas, Clara y Catalina, tan distintas.

Sobre la base de un engaño compone Sonsoles Ónega una historia entretenida, de tres mujeres durante el siglo XX. Doña Inés, una mujer fuerte, que se pone el mundo por montera, y contra viento y marea saca adelante no solamente los negocios, sino también a su familia, en ausencia casi siempre de su apocado marido. Y Catalina y Clara, tan distintas la una de la otra. Gustavo mantiene el engaño todo el tiempo que puede, lo que da lugar a graves problemas familiares, incluyendo un incesto. La autora hace decir a uno de sus personajes: Persigue la verdad. Es un lugar seguro. Y quédate a vivir en ella. Qué cierto es, y qué necesidad perentoria tenemos de seguirla, en estos días.

Esta novela, en el poco tiempo que lleva en las librerías, está siendo muy criticada, sobre todo después de que Jordi Gracia, crítico de El País, torpedeara en un artículo con dureza tanto al libro como a los miembros del jurado, uno por uno. Yo no soy catedrático, soy un lector más. Y bueno, la novela es un poco folletín, y quizá se podría esperar, o se debería esperar, más calidad en la novela premiada con un galardón tan importante como el premio Planeta. Pero no considero que sea una aberración ni un acto de transgresión cultural, como se ha dicho. Quizá haya influido – el que se pica, ajos come – que el Planeta recompensara a una trabajadora de una empresa del grupo; que eso nunca queda bien. Pero no hay que exagerar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...