Ir al contenido principal

LAS HIJAS DE LA CRIADA

 

Premio Planeta 2023.

En una fría y lluviosa noche de febrero del año 1900, en el pazo Espíritu Santo, doña Inés, esposa de don Gustavo, se pone de parto. Después de muchas complicaciones nacerá su hija Catalina. Y en la misma noche, en la casa de los guardeses del Pazo, Renata también da a luz a otra niña, Clara. Lo que nadie en el pazo sabe es que las dos son hijas del mismo hombre, don Gustavo, que oculta a todos la realidad de su doble paternidad, y poco después toma la decisión de irse con su familia de vuelta a La Habana, de donde había venido poco después de casarse, dejando atrás la realidad del engaño a su mujer. Pero los secretos salen a la luz, tarde o temprano, y las consecuencias de ocultar los pecados pueden ser fatales.

Autora: Sonsoles ÓNEGA – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2023 – Páginas: 480 – Género: Costumbrista – Público: General

El premio PLANETA tiende, cada año, a rodearse de polémica. Quizá juegan con eso para darse fama y crédito, a esas alturas todo vale para vender. Y este año ha caído el premio ni más ni menos que a una trabajadora del propio grupo. Sonsoles Ónega (Madrid, 1977) es una conocidísima periodista y escritora, que empezó quizá ayudada por su apellido de relumbrón (es hija del también periodista, destacado durante los años de la Transición española, Fernando Ónega), pero poco a poco ha ido haciéndose su hueco, hasta llegar a Y ahora, Sonsoles, su programa vespertino en Antena 3, que desde hace un año es líder en su franja. Y Sonsoles Ónega es también escritora. Y ha ganado el premio Planeta con su cuarta novela, una historia de familia, clase social y secretos, ambientada en la Galicia de principios del siglo XX.

Febrero del año 1900. En su pazo señorial, la esposa de un rico hombre de negocios se pone de parto, y dará a luz a una niña, a la que llamarán Catalina. En el mismo pazo, pero en la casa del guarda, la esposa de éste también dará a luz a otra niña, Clara. Pero lo que nadie más sabe es que ambas son hijas de don Gustavo, que engañó a su mujer sólo en una ocasión con la guardesa. El señor del pazo, comido por los remordimientos, decide poner tierra de por medio, y se va con su familia a La Habana para hacerse cargo del negocio familiar. A partir de ahí seguiremos especialmente la historia de doña Inés, que años después decide retornar a España con sus hijos, para atender por sí misma el negocio que dejaron en Galicia. Al mismo tiempo, tendrá relación con las dos niñas, Clara y Catalina, tan distintas.

Sobre la base de un engaño compone Sonsoles Ónega una historia entretenida, de tres mujeres durante el siglo XX. Doña Inés, una mujer fuerte, que se pone el mundo por montera, y contra viento y marea saca adelante no solamente los negocios, sino también a su familia, en ausencia casi siempre de su apocado marido. Y Catalina y Clara, tan distintas la una de la otra. Gustavo mantiene el engaño todo el tiempo que puede, lo que da lugar a graves problemas familiares, incluyendo un incesto. La autora hace decir a uno de sus personajes: Persigue la verdad. Es un lugar seguro. Y quédate a vivir en ella. Qué cierto es, y qué necesidad perentoria tenemos de seguirla, en estos días.

Esta novela, en el poco tiempo que lleva en las librerías, está siendo muy criticada, sobre todo después de que Jordi Gracia, crítico de El País, torpedeara en un artículo con dureza tanto al libro como a los miembros del jurado, uno por uno. Yo no soy catedrático, soy un lector más. Y bueno, la novela es un poco folletín, y quizá se podría esperar, o se debería esperar, más calidad en la novela premiada con un galardón tan importante como el premio Planeta. Pero no considero que sea una aberración ni un acto de transgresión cultural, como se ha dicho. Quizá haya influido – el que se pica, ajos come – que el Planeta recompensara a una trabajadora de una empresa del grupo; que eso nunca queda bien. Pero no hay que exagerar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...