Ir al contenido principal

ANTES DE QUE LLEGUEN LAS NUBES

 

Mientras hacía una excursión por Ronda (Málaga), el famoso fiscal Florián Vega resulta muerto al caer del famoso Puente Nuevo. Encargan el caso al detective Héctor Correa, de la comisaría de Málaga. Al mismo tiempo, una mujer procedente de Suecia, llamada Lisa, recala en un pueblo de los alrededores, para empezar una nueva vida después de que su marido decidiera romper su matrimonio de treinta años para irse con una alumna más joven. Pronto Héctor y Lisa se conocen, y la mujer resulta fundamental para hablar con algunos de los amigos del fallecido, que estaba casado con una mujer sueca. Aunque, con tantos casos complejos como llevaba el fiscal, no será fácil delimitar si murió asesinado o simplemente se cayó del puente.

Autora: Mari JUNGSTED – Editorial: Maeva. Madrid, 2022 –
Páginas: 376 – Género: Policiaco – Público: General


La escritora sueca Mari Jungsted (Estocolmo, 1962) es una de las mujeres que pueblan el panorama literario especializado de la novela negra escandinava. La editorial que publica sus libros, Maeva, no es de las más conocidas, pero tiene un interesante catálogo de novela negra. Yo la conocía solamente por su último libro, No te pierdo de vista, que me resultó muy atractivo. Era además – lo supe entonces – la decimoquinta novela protagonizada por el mismo detective. La que reseño actualmente es la primera de un detective nuevo, y me atrajo porque es un policía español que reside en Málaga.

Vamos al argumento. Comienza con un pie en Málaga y otro en Suecia. Florián Vega es un fiscal de la Costa del Sol, que va con su mujer y unos amigos que están de vacaciones a visitar Ronda. Hablan en sueco, porque Florián lo domina, su mujer es sueca, y sus amigos no hablan otro idioma. Al llegar, Florián decide hacer un plan distinto, y se separa de los otros tres. Pero no regresa esa noche, y aparece muerto a la mañana siguiente, a los pies del Puente Nuevo. Por otro lado, Lisa, una mujer sueca de mediana edad, tras ser abandonada por su marido, decide poner tierra de por medio e irse a vivir a la costa del sol. Habla castellano y se quiere ganar la vida como traductora.

Héctor Correa es un detective de la Policía Nacional, ya de cierta edad (tiene nietos pequeños). Es viudo, e intenta pasar página tras la muerte de su mujer dedicando horas a su trabajo, que le encanta. Le corresponde la investigación del asesinato del fiscal. Sabe que no va a ser fácil: Florián Vega era uno de esos fiscales estrella, que gustaba de ser conocido y encargarse de los crímenes más mediáticos. Si se llegaba a la conclusión de que su muerte fue un crimen y no un accidente, será difícil determinar con cuál de sus casos pueda estar relacionado. Pero tendrá que empezar los interrogatorios, y primero a los suecos. Así conocerá a Lisa, recién llegada a la zona; se encargará de la traducción en las entrevistas, aunque muy pronto se entrega con devoción a investigar el asesinato.

La trama es entretenida, y claramente la autora tiene mucha experiencia en este tipo de novelas. Por eso la novela se lee bien y a gusto. Pero lo que me cautivó fueron los dos personajes principales, Héctor y Lisa. Quizá sobre todo me pareció genial el policía, un hombre de una pieza, tenaz, enamorado de la mujer con la que se casó – aunque viudo desde hace pocos años. Un hombre de familia, cuyos hijos y nietos iban cada fin de semana a comer a su casa el plato especial que él preparaba. Un buen profesional, que posiblemente en futuras novelas se haga novio de Lisa, porque la tensión no resuelta entre ambos va a derivar de seguro en una historia de amor. La mujer sueca es también una madre encantadora, una mujer que tras ser abandonada decide no dejarse llevar, sino tomar las riendas de su vida. Aunque algunos de los giros de la trama entorno a ella son algo tramposos y simples, en nuevas historias – ya prometidas – nos podemos encontrar con un personaje femenino poderoso. Habrá que seguir atento a lo que publique la autora.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...