Ir al contenido principal

ANTES DE QUE LLEGUEN LAS NUBES

 

Mientras hacía una excursión por Ronda (Málaga), el famoso fiscal Florián Vega resulta muerto al caer del famoso Puente Nuevo. Encargan el caso al detective Héctor Correa, de la comisaría de Málaga. Al mismo tiempo, una mujer procedente de Suecia, llamada Lisa, recala en un pueblo de los alrededores, para empezar una nueva vida después de que su marido decidiera romper su matrimonio de treinta años para irse con una alumna más joven. Pronto Héctor y Lisa se conocen, y la mujer resulta fundamental para hablar con algunos de los amigos del fallecido, que estaba casado con una mujer sueca. Aunque, con tantos casos complejos como llevaba el fiscal, no será fácil delimitar si murió asesinado o simplemente se cayó del puente.

Autora: Mari JUNGSTED – Editorial: Maeva. Madrid, 2022 –
Páginas: 376 – Género: Policiaco – Público: General


La escritora sueca Mari Jungsted (Estocolmo, 1962) es una de las mujeres que pueblan el panorama literario especializado de la novela negra escandinava. La editorial que publica sus libros, Maeva, no es de las más conocidas, pero tiene un interesante catálogo de novela negra. Yo la conocía solamente por su último libro, No te pierdo de vista, que me resultó muy atractivo. Era además – lo supe entonces – la decimoquinta novela protagonizada por el mismo detective. La que reseño actualmente es la primera de un detective nuevo, y me atrajo porque es un policía español que reside en Málaga.

Vamos al argumento. Comienza con un pie en Málaga y otro en Suecia. Florián Vega es un fiscal de la Costa del Sol, que va con su mujer y unos amigos que están de vacaciones a visitar Ronda. Hablan en sueco, porque Florián lo domina, su mujer es sueca, y sus amigos no hablan otro idioma. Al llegar, Florián decide hacer un plan distinto, y se separa de los otros tres. Pero no regresa esa noche, y aparece muerto a la mañana siguiente, a los pies del Puente Nuevo. Por otro lado, Lisa, una mujer sueca de mediana edad, tras ser abandonada por su marido, decide poner tierra de por medio e irse a vivir a la costa del sol. Habla castellano y se quiere ganar la vida como traductora.

Héctor Correa es un detective de la Policía Nacional, ya de cierta edad (tiene nietos pequeños). Es viudo, e intenta pasar página tras la muerte de su mujer dedicando horas a su trabajo, que le encanta. Le corresponde la investigación del asesinato del fiscal. Sabe que no va a ser fácil: Florián Vega era uno de esos fiscales estrella, que gustaba de ser conocido y encargarse de los crímenes más mediáticos. Si se llegaba a la conclusión de que su muerte fue un crimen y no un accidente, será difícil determinar con cuál de sus casos pueda estar relacionado. Pero tendrá que empezar los interrogatorios, y primero a los suecos. Así conocerá a Lisa, recién llegada a la zona; se encargará de la traducción en las entrevistas, aunque muy pronto se entrega con devoción a investigar el asesinato.

La trama es entretenida, y claramente la autora tiene mucha experiencia en este tipo de novelas. Por eso la novela se lee bien y a gusto. Pero lo que me cautivó fueron los dos personajes principales, Héctor y Lisa. Quizá sobre todo me pareció genial el policía, un hombre de una pieza, tenaz, enamorado de la mujer con la que se casó – aunque viudo desde hace pocos años. Un hombre de familia, cuyos hijos y nietos iban cada fin de semana a comer a su casa el plato especial que él preparaba. Un buen profesional, que posiblemente en futuras novelas se haga novio de Lisa, porque la tensión no resuelta entre ambos va a derivar de seguro en una historia de amor. La mujer sueca es también una madre encantadora, una mujer que tras ser abandonada decide no dejarse llevar, sino tomar las riendas de su vida. Aunque algunos de los giros de la trama entorno a ella son algo tramposos y simples, en nuevas historias – ya prometidas – nos podemos encontrar con un personaje femenino poderoso. Habrá que seguir atento a lo que publique la autora.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...