Ir al contenido principal

LA BARONESA. UNA VIDA DE NOVELA

 

Biografía que iba a ser oficial de Carmen "Tita" Cervera, baronesa Thyssen. Al principio contactó con la periodista Nieves Herrero para que se hiciera cargo de la publicación de sus memorias; y tras meses de trabajo, finalmente la baronesa se echó atrás. Nieves Herrero publica de todas maneras la biografía prometida. El libro se centra sobre todo en la vida de la baronesa como coleccionista de arte, y su labor al lado del barón Thyssen para conseguir que la colección de éste se quedara en España. Pero no deja de lado su infancia en una familia desestructurada, el premio Miss España, su matrimonio con el actor Lex Barker, su historia con Espartaco Santoni, y sus más recientes problemas con su hijo Borja.

Autora: Nieves HERRERO – Editorial: Ediciones B. Barcelona, 2023 – Páginas: 736 – Género: Biografía – Público: General

No me suelen gustar mucho los libros de la conocida periodista Nieves Herrero (Madrid, 1957). El anterior, El joyero de la reina, me pareció tan flojo que ni siquiera publiqué la reseña en esta página. Éste me gustó menos aún; pero la verdad es que lo que cuenta es casi de película, e interesante como lectura floja, si tienes tiempo que ocupar, porque la vida de Tita Cervera es como para escribir. No es ejemplar, pero sí muy entretenida, eso seguro.

El libro comienza a gestarse, según indica la autora, cuando Tita Cervera le llama por teléfono en 2019, encargándole que escriba sus memorias. Tras algunas conversaciones en persona, comenzó el trabajo de documentación y entrevistas. Tres años después, en 2022, la baronesa Thyssen comenta en televisión que va a escribir ella misma sus memorias, y cancela toda su colaboración con Nieves Herrero. Pese a todo, ésta decide seguir adelante con el libro, que ahora pasa a ser una novela biográfica – para mí, éste es el defecto del libro, el modo en que se redacta – con hechos y personajes reales, sobre una mujer fascinante.

María del Carmen Rosario Soledad Cervera y Fernández de la Guerra, que casi se queda sin nombre, nace en 1943, y es la segunda hija de un matrimonio que se rompió muy pronto, contrariamente a lo común en la época. Perteneció a la burguesía de una Barcelona que crecía un poco por encima de la media de España en la época. Vivía habitualmente con su madre y su hermano Guillermo, a quienes estaba muy unida. Durante su época de estudiante, y casi como un juego, participó en un concurso de belleza hasta llegar a ser Miss España en 1961. Esto le llevó a participar en varios certámenes similares a nivel internacional, y como ya hablaba – por empeño de su madre – tres idiomas más además del castellano, fue muy pronto conocida en círculos sociales de Hollywood, hasta que muy joven se casó con el famoso actor Lex Barker.

La historia de esta mujer es muy especial; casi como la clase de vida que todos podríamos envidiar. Una vida de lujo, de fiestas y intensas relaciones con el famoseo de la época. Aparecen anécdotas con Frank Sinatra, Marilyn Monroe y otros actores. Después, la muerte de su marido, su maternidad en los años 80, y su segundo matrimonio (no, no llegó a casarse con Espartaco Santoni, el encantador estafador venezolano), con el barón Thyssen, que le abrió las puertas al mundo del arte, donde ella en la actualidad es una conocida coleccionista, con varios museos con su nombre en todo el mundo.

Como digo, yo me lo pasé bien leyendo el libro, aunque su calidad es bastante regular. El comienzo es un tanto desestructurado, y los diálogos - ficticios - entre Tita y Heini resultan muy artificiosos, intentando la autora contar la historia de esa forma. Más adelante la novela está mejor organizada. No se detiene en pasajes escabrosos, aunque los hay. Y la autora guarda algún secreto por respeto a la baronesa; el mayor de ellos, según se dice, la identidad del padre – o donante de esperma – para sus gemelas nacidas por gestación subrogada. También, como es lógico, habla de sus problemas con su hijo Borja, o más bien con la esposa de éste. No queda nada en el tintero. Como libro, flojo; como historia, la de la baronesa es muy entretenida. Y al que sepa de arte también le puede interesar su faceta de coleccionista, también muy explicada.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...