Ir al contenido principal

EL IMPULSO

 

Todo en la vida le ha ido mal a Andrés Kim Seong-gon. En la cincuentena, arruinado por la mala gestión que ha hecho de los diferentes negocios que ha intentado sacar adelante, despreciado por su mujer y su hija de quince años, la vida para él ha dejado de tener sentido, por lo que toma la decisión de suicidarse. Cuando iba a tirarse al río, nota que hace mucho frío y decide dejarlo para otro momento. En la pantalla de una estación de tren ve un vídeo de un exitoso empresario, en el que anima a los demás a hacer algo por su vida, cualquier cosa. Seong-gon decide esforzarse, en principio, por algo muy sencillo: cambiar su postura, presentarse más erguido. Este pequeño cambio traerá consigo un giro en su historia.

Autora: Won-Pyung SOHN – Editorial: TEMAS DE HOY. Madrid, 2023 – Páginas: 256 – Género: Autoayuda, costumbrista – Público: General


Lo bueno de tener los ojos abiertos y estar atentos a las novedades literarias, es la posibilidad entre un millón de encontrarte, sin esperarlo, con pequeñas joyas literarias como ésta, que nos viene de Corea, que publica “Temas de Hoy”, y que es difícil de definir, porque no sé si existe el género literario de novelas de autoayuda. Más bien, ya existe, desde que Won-Pyung Sohn escribe este libro.
Esta novelista y directora de cine surcoreana (Seúl, 1979), de nombre imposible de recordar, que tengo que mirarlo cada vez que quiero escribirlo, cuenta que escribió esta novela cuando leyó en Internet que una mujer buscaba una historia de alguien cuya vida fuera un desastre, y que finalmente lograra cambiarla, pero poco a poco. La propia autora, al ver que no encontraba ninguna historia que le sirviera a la anónima usuaria de las redes, decidió escribirla por ella misma.
Andrés Kim Seong-gon (Andrés es su nombre de bautismo, sacramento al que le acercó su madre, católica) es un cincuentón cuya vida se ha ido al garete, básicamente por sus malas decisiones empresariales. Ya casado y con una hija decidió dejar su trabajo estable para montar un negocio propio, pero cada cosa que intentaba se venía abajo, perdiendo en ello sus ahorros y el sustento de su familia (mujer e hija solamente). Al final su mujer le deja, su hija no quiere saber nada de él, y Kim ya no tiene aliciente para vivir, así que decide tirarse de un puente de Seúl al río. Pero como ese día es especialmente frío, ya por pura dejadez le da hasta pereza suicidarse, y lo deja para otro momento. En una estación de tren ve un vídeo en el que un empresario de éxito anima a todos a hacer algo, por poco que sea, para su propio bienestar. Y Kim, al llegar a casa, comprueba ante el espejo que su postura ha cambiado en los últimos años, encorvándose ligeramente, como si llevara el mundo sobre los hombros. Y decide que ése será su cambio: corregir, poco a poco, su postura.
Como en un libro de autoayuda, esa leve decisión anima al personaje, que comprueba que si va poco a poco mejorando, su vida también puede resultar mejor. Empieza por sus relaciones con sus compañeros de trabajo – ahora es repartidor de comida a domicilio –, donde entabla amistad con un joven igual de desilusionado, y ambos se ayudan uno al otro.
Y sigue y sigue la historia, que no quiero desvelar. Baste decir que no es un cuento fácil, como nos podrían hacer creer. Sohn quiere escribir una historia realista, y por tanto no la convierte en un cuento de hadas. Hay altibajos, hay decepciones, hay errores… Algunos los consigue corregir, y otros no, y la historia acaba como el lector decida, bien, mal, o todo a la vez. Pero merece la pena leer el libro, empatizar con el bueno de Kim, o Andrés, como quiera, y ser parte de su historia. Creo que cualquiera puede disfrutar esta breve novela.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

EL AÑO DE LA LANGOSTA

  Ridley Kane: un espía de la CIA, cuyo dominio de los idiomas y capacidad de adaptación le ha llevado a arriesgar su vida en algunas de las zonas más conflictivas del mundo. Un día de 2023 recibe un nuevo encargo, para lo que debe entrar en Irán. Una vez allí, las cosas se tuercen, y acaba cayendo, malherido, en manos de uno de los terroristas más peligrosos del mundo: Al-Thuram, a quien dieron por muerto tras una intervención militar con drones algunos años atrás. Así, Kane acaba conociendo la existencia de un plan para lanzar un ataque más duro que el de las Torres Gemelas, y deberá poner todo de su parte para evitarlo. Autor: Terry HAYES – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 848 – Género: Thriller, espionaje, ciencia-ficción – Público: General Cuando me pongo a escribir una reseña, intento dejar mi mente en blanco, y no pensar si el libro me ha gustado o no, sino que dejo esa decisión para cuando termino de escribir. Y eso me ha pasado con esta extraña novela, ...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...