Ir al contenido principal

EL TERCER LAGO


Emilio Noval, un conocido empresario de Cangas de Onís, aparece asesinado en su vivienda. El grupo especial de la Policía Nacional para el oriente de Asturias se hace cargo de la investigación. A ese grupo pertenece Marina Roldán, una joven policía madrileña recién llegada a Asturias con su marido. Investigan el entorno del difunto, sobre todo a su única hija Mónica, a su amiga del alma Llara, y al padre de ésta, Nelu, un experto en montaña y supervivencia, que organiza cursos para enseñar a ser autosuficiente ante una eventual catástrofe. La primera sospechosa es Mónica, que discutía con su padre con mucha frecuencia. Las pesquisas avanzan al tiempo que los policías de la Unidad, sobre todo Marina y Salvador Bedia, el jefe del grupo, deben resolver diversos problemas personales.

Autora: Marta HUELVES – Editorial: MAEVA. Madrid, 2023 – Páginas: 408 – Género: Thriller – Público: General

No conocía a Marta Huelves (Madrid, 1969). Pero cuando vi esta novela, ambientada en la zona central de mi Asturias natal, no pude por menos que darle una oportunidad a la historia. Este es su segundo libro, e igual que el anterior, La memoria del tejo, se ambienta en Asturias. Desconozco qué es lo que une a esta escritora a mi patria chica, pero ahí está. Y me encanta.

Esta novela, en su sencillez (porque no es una historia especialmente difícil ni rebuscada), resulta ser un amable thriller. La historia comienza cuando una mujer de la villa de Cangas de Onís se dispone a comenzar su jornada de trabajo en la casa de un importante empresario, llamado Emilio Noval, y encuentra a su patrón muerto de lo que parece una puñalada, en el sillón de su sala de estar. Enseguida se pone en marcha el dispositivo policial, para lo que se trasladan desde Gijón dos policías: Marina Roldán, una joven recién llegada desde Madrid, y Salvador Bedia, su jefe, un policía de cierta edad y con experiencia, algo resabiado, pero buen profesional.

Ambos comprueban enseguida que no va a ser un caso fácil, pues la vida de Noval resulta ser más compleja de lo que parecía en un principio. El empresario vivió en Francia hasta hacía unos meses, cuando su esposa y su hijo pequeño fallecieron en un accidente de tráfico, y él se quedó solo con su hija mayor, Mónica. Ésta se llevaba a matar con su padre, y las disputas que tenían eran algo más que las típicas riñas de adolescente. Entran en la historia Llara, compañera de clase e íntima amiga de la muchacha, y Nelu, el padre de ésta. Y nada será lo que parece. Al mismo tiempo, la vida continúa para los policías: Marina sigue intentando encajar en una ciudad nueva, al tiempo que comprueba que su marido pasa menos tiempo con ella; y Salvador también tiene sus propios problemas.

Tengo que decir, en primer lugar, que la novela cumple las expectativas que había puesto en ella, e incluso las supera; pasa con nota el corte de historia que despierta el interés. Como aficionado al thriller, éste se construye con sencillez, sin engaños forzados, sino mostrando la historia poco a poco, para que podamos concluir quién pudo ser el asesino. Y no es fácil descubrirlo, la verdad. Muestra pedazos de historia y leyendas de Cangas de Onís y los Lagos de Covadonga, sobre todo del tercero, menos conocido (Enol y Ercina son los conocidos, Bricial es el tercero – que da nombre a la novela – y protagoniza en parte la historia). Habla de las hadas asturianas, las xanas, y otros elementos de la mitología de la zona. La vida de los protagonistas no es de lo más aceptable, por así decir, y muestra algún adulterio y algunos elementos de abusos y violencia doméstica, no muy explícitos, pero reprobables en todo caso. No obstante, no llega a resultar molesto. Y la solución de la novela resulta, al final, un tanto forzada, pero posible. Pasé un buen rato en vacaciones leyendo la novela.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...