Ir al contenido principal

EL TERCER LAGO


Emilio Noval, un conocido empresario de Cangas de Onís, aparece asesinado en su vivienda. El grupo especial de la Policía Nacional para el oriente de Asturias se hace cargo de la investigación. A ese grupo pertenece Marina Roldán, una joven policía madrileña recién llegada a Asturias con su marido. Investigan el entorno del difunto, sobre todo a su única hija Mónica, a su amiga del alma Llara, y al padre de ésta, Nelu, un experto en montaña y supervivencia, que organiza cursos para enseñar a ser autosuficiente ante una eventual catástrofe. La primera sospechosa es Mónica, que discutía con su padre con mucha frecuencia. Las pesquisas avanzan al tiempo que los policías de la Unidad, sobre todo Marina y Salvador Bedia, el jefe del grupo, deben resolver diversos problemas personales.

Autora: Marta HUELVES – Editorial: MAEVA. Madrid, 2023 – Páginas: 408 – Género: Thriller – Público: General

No conocía a Marta Huelves (Madrid, 1969). Pero cuando vi esta novela, ambientada en la zona central de mi Asturias natal, no pude por menos que darle una oportunidad a la historia. Este es su segundo libro, e igual que el anterior, La memoria del tejo, se ambienta en Asturias. Desconozco qué es lo que une a esta escritora a mi patria chica, pero ahí está. Y me encanta.

Esta novela, en su sencillez (porque no es una historia especialmente difícil ni rebuscada), resulta ser un amable thriller. La historia comienza cuando una mujer de la villa de Cangas de Onís se dispone a comenzar su jornada de trabajo en la casa de un importante empresario, llamado Emilio Noval, y encuentra a su patrón muerto de lo que parece una puñalada, en el sillón de su sala de estar. Enseguida se pone en marcha el dispositivo policial, para lo que se trasladan desde Gijón dos policías: Marina Roldán, una joven recién llegada desde Madrid, y Salvador Bedia, su jefe, un policía de cierta edad y con experiencia, algo resabiado, pero buen profesional.

Ambos comprueban enseguida que no va a ser un caso fácil, pues la vida de Noval resulta ser más compleja de lo que parecía en un principio. El empresario vivió en Francia hasta hacía unos meses, cuando su esposa y su hijo pequeño fallecieron en un accidente de tráfico, y él se quedó solo con su hija mayor, Mónica. Ésta se llevaba a matar con su padre, y las disputas que tenían eran algo más que las típicas riñas de adolescente. Entran en la historia Llara, compañera de clase e íntima amiga de la muchacha, y Nelu, el padre de ésta. Y nada será lo que parece. Al mismo tiempo, la vida continúa para los policías: Marina sigue intentando encajar en una ciudad nueva, al tiempo que comprueba que su marido pasa menos tiempo con ella; y Salvador también tiene sus propios problemas.

Tengo que decir, en primer lugar, que la novela cumple las expectativas que había puesto en ella, e incluso las supera; pasa con nota el corte de historia que despierta el interés. Como aficionado al thriller, éste se construye con sencillez, sin engaños forzados, sino mostrando la historia poco a poco, para que podamos concluir quién pudo ser el asesino. Y no es fácil descubrirlo, la verdad. Muestra pedazos de historia y leyendas de Cangas de Onís y los Lagos de Covadonga, sobre todo del tercero, menos conocido (Enol y Ercina son los conocidos, Bricial es el tercero – que da nombre a la novela – y protagoniza en parte la historia). Habla de las hadas asturianas, las xanas, y otros elementos de la mitología de la zona. La vida de los protagonistas no es de lo más aceptable, por así decir, y muestra algún adulterio y algunos elementos de abusos y violencia doméstica, no muy explícitos, pero reprobables en todo caso. No obstante, no llega a resultar molesto. Y la solución de la novela resulta, al final, un tanto forzada, pero posible. Pasé un buen rato en vacaciones leyendo la novela.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...