Ir al contenido principal

EL VIÑEDO DE LA LUNA

 

El joven Octave de Fonneuve llega a la casa familiar, una muy importante bodega de Borgoña, para presentar a su esposa Aldara, con quien se ha casado en pocos días. Casi sin dar tiempo al marqués de Fonneuve a digerir la noticia de la boda de su hijo, éste debe presentarse en el frente, porque Francia acaba de entrar en guerra con Alemania. Poco después Octave es detenido y trasladado a un campo de prisioneros, y la joven Aldara, que además está embarazada, se queda en la casa sin apoyo, por lo que tendrá que aprender por su cuenta su papel en la mansión, mientras trata de llevarse bien con su suegro... y poco tiempo después, lidiar con la ocupación alemana y el acoso de su cuñado Romain, que no es tan amable ni educado como su hermano.

Autora: Carla MONTERO – Editorial: PLAZA Y JANÉS. BARCELONA, 2023 – Páginas: 584 – Género: Costumbrista – Público: Adultos

Tengo un amigo que siempre que quedamos, me pide referencias de lo que él llama “novelones”, porque son los que le gusta leer: grandes historias, largas, complejas, casi de dinastías… Pues dentro de unos días cumple años, y creo que ya sé cuál va a ser mi regalo. Porque esta novela, sin ser tan extensa, sí es un genuino novelón.

Vaya por delante que no conocía a Carla Montero (Madrid, 1973), una mujer que empezó a escribir por afición (ella es licenciada en Derecho y ADE), pero con su primera novela, Una dama en juego, publicada en 2009, ganó el premio del Círculo de Lectores, y a partir de ahí se dedicó a escribir. Sus novelas se caracterizan por tener un trasfondo histórico, es decir, están situadas temporalmente en fechas con relevancia en la historia de la humanidad, sobre todo relacionadas con las guerras mundiales. Como es el caso del libro que nos ocupa.

En una Francia a las puertas de la segunda guerra mundial, el joven Octave de Fonneuve, ya alistado, regresa a casa de forma inesperada, para presentarle a su padre a la mujer que conoció hace unas semanas y con la que se acaba de casar: una joven española refugiada de la Guerra Civil, llamada Aldara. Al padre de joven, un marqués con un importante negocio de vinos en Bretaña, no le hace ninguna gracia, pero acoge al matrimonio. Poco después su hijo vuelve al frente, Francia es invadida por los alemanes, y Octave es capturado y hecho prisionero. Aldara, embarazada de pocas semanas, tendrá que lidiar con lo que le toca: ganarse el afecto de su suegro, y conocer su papel de mujer del heredero en la mansión del marqués, en ausencia de su esposo. Pronto los problemas se multiplican: regresa el hermano de Octave, Romain, a quien su padre había expulsado de casa; los alemanes les obligan a albergar en su vivienda a un oficial alemán; y su suegro se obstina en no hacer negocios con los alemanes, lo que puede llevar a la ruina a la bodega.

La historia es extensa, y se ve entreverada por un tema de fondo, como es el negocio del vino. Aldara no sabe estar mano sobre mano, por lo que decide aprender el oficio de manos de los trabajadores de confianza del marqués. La elaboración del vino desde la vendimia hasta el producto final, contada paso a paso, facilita los descansos del lector en una trama donde los problemas crecen, a la vez que Aldara va sobreponiéndose y aprender a ser, de algún modo, independiente. Porque ya no será sólo la continuación del negocio: su cuñado parece desconocer su papel como hermano del marido, y pretende engatusar a la joven; su suegro es terco y no quiere trabajar con los alemanes, sin que nadie consiga que dé su brazo a torcer; Aldara se convertirá en madre de una pequeña encantadora, pero sin tener cerca a su marido; y los entresijos de la guerra, sobre todo en un país ocupado. Y todo, mientras descubrimos que Aldara guarda un secreto anterior: su vida no ha sido en realidad como se la había contado a su marido, con una historia bien elaborada pero falsa.

Una historia fascinante, cautivadora, muy bien narrada, con detalle y atención. Bien fundamentada en hechos reales, que es el trasfondo de la ocupación de Francia. Hace que te enamores, si no lo conoces, del trabajo en la bodega, y que aprecies unos caldos por encima de otros, según lo que nos hacen ver los bodegueros. Aldara se convierte en un personaje atractivo, que sufre, pero que tiene las ideas claras sobre lo que quiere preservar por encima de todo: su familia y su amor a Octave, aunque pasen los años y siga sin saber de él. El final, demasiado redondo, pero hermoso en todo caso. Una sorpresa agradable, esta novela.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...