Ir al contenido principal

PARÍS DESPERTABA TARDE


En el París de los locos años 20, dos jóvenes de los bajos fondos parisinos dedican su tiempo a la fiesta y a posar para los pintores que llenan las calles de la ciudad. Son Kiki de Montparnasse y Alice Humbert. Kiki tiene como lema disfrutar de la vida, que es corta, sin parar; Alice es un poco más sensata, y quiere trabajar para sacar adelante a sus hermanos. Tuvo un novio, Ërno, que se volvió a los Estados Unidos, y antes de irse le regaló un local, donde la muchacha instala una pequeña tienda de moda femenina. Poco a poco va saliendo adelante, aunque su corazón sufre y pena por el caballero que perdió, con quien le habría gustado casarse. Hasta que en las Olimpiadas de 1924 conoce a un nadador polaco, Alexander, del que se enamora.

Autor: Máximo HUERTA – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 – Páginas: 472 – Género: Novela romántica – Público: Adultos

Ya había comentado aquí el anterior libro de Maxìm Huerta (Utiel, Valencia, 1971), esa breve maravilla que se llama Adiós, pequeño, con la que tanto había disfrutado. Por eso, en cuanto salió esta novela parisina, me hice con ella, para ver si era flor de un día, o el autor es tan bueno como parece. Y tengo que decir que, de alguna manera, diría que las dos cosas. Huerta es un grandísimo escritor, sus novelas tienen gran calidad y te atrapan por sencilla que sea la historia; pero esta novela no me dejó con ganas de más. Como me pasa algunas veces, empiezo a escribir la reseña sin saber si al final mi crítica será positiva o negativa; no sé qué va a pasar.

Estamos en París, en sus barrios bajos, en los años 20, donde viven un montón de artistas que serán famosos en el futuro, y ahora no lo saben. Conviven en lo más oscuro de la sociedad parisina con todo tipo de personajes: contrabandistas, prostitutas, pobres de solemnidad, huérfanos… Por allí deambulan dos muchachas con el mismo nombre, Alice, aunque una de ellas se hace llamar Kiki. Las dos sobreviven posando desnudas para diversos pintores, y regalando afecto – todo muy poético – a escritores, escultores… Hasta que un día Alice, más sensata que Kiki, decide aceptar un regalo de su exnovio (¿por qué se separaron?, con todo lo que se amaban, y lo que aún pena por él la joven) e instalar una pequeña tienda de moda femenina, con la que poder salir adelante tanto ella como sus dos hermanos más jóvenes, a su cargo. Kiki, mientras tanto, quiere seguir viviendo su vida de salidas nocturnas y compromisos breves, porque la vida es una sola y hay que vivirla.

Una vez asentados los personajes femeninos, unos caracteres muy completos y bien trazados, la novela avanza en el año 1924, que será el de los famosos Juegos Olímpicos de París (cien años antes de los que tendrán lugar en la misma ciudad, este año). Y allí nuestra Alice – para entonces ya es nuestra, porque es muy fácil quererla – se enamorará de un nadador polaco, que compite, entre otros, contra el estadounidense Johnny Weismüller (el Tarzán más mítico, antes de convertirse en actor). La vida de la muchacha vuelve a sonreír en brazos del polaco, y todo va bien encaminado… Hasta que un día, en una fiesta, se encuentra a Ënzo, el novio del que se había separado.

Màxim Huerta nos entrega una novela romántica, ambientada en un momento convulso de la ciudad de París, a la que se ve que el autor tiene especial cariño. Es muy interesante comprobar la presencia de personajes cuya presencia ha llegado a nuestros días, desde Hemingway o Scott Fitzgerald a André Citröen o Cocó Chanel. La historia personal de Alice es una historia de superación personal, donde una joven de los bajos fondos consigue salir adelante con empeño y horas de trabajo en un mundo muy competitivo, hasta el punto de codearse con las mujeres más importantes de París. En el terreno del amor es una mujer contradictoria, que no sabe amar y lo dice, y no distingue atracción, deseo o amor. Sus relaciones dan lugar a dos o tres escenas sexuales, narradas de forma poética, pero explícitas. Kiki tiene la virtud de ser una gran amiga, que se preocupa por los demás; pero es vividora, se da al alcohol y a las drogas, y al sexo sin ningún compromiso. Sus apariciones son las que provocan el lenguaje más obsceno, y las conversaciones menos correctas, que bajan varios grados el nivel de la literatura, por lo demás, muy alto.



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

EL AÑO DE LA LANGOSTA

  Ridley Kane: un espía de la CIA, cuyo dominio de los idiomas y capacidad de adaptación le ha llevado a arriesgar su vida en algunas de las zonas más conflictivas del mundo. Un día de 2023 recibe un nuevo encargo, para lo que debe entrar en Irán. Una vez allí, las cosas se tuercen, y acaba cayendo, malherido, en manos de uno de los terroristas más peligrosos del mundo: Al-Thuram, a quien dieron por muerto tras una intervención militar con drones algunos años atrás. Así, Kane acaba conociendo la existencia de un plan para lanzar un ataque más duro que el de las Torres Gemelas, y deberá poner todo de su parte para evitarlo. Autor: Terry HAYES – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 848 – Género: Thriller, espionaje, ciencia-ficción – Público: General Cuando me pongo a escribir una reseña, intento dejar mi mente en blanco, y no pensar si el libro me ha gustado o no, sino que dejo esa decisión para cuando termino de escribir. Y eso me ha pasado con esta extraña novela, ...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...