Ir al contenido principal

MAISIE DOBBS. UNA DETECTIVE CON INTUICIÓN

 

En el Londres de 1929, en una sociedad que todavía se está reponiendo de la reciente guerra mundial, una joven llamada Maisie Dobbs se instala en un pequeño despacho de alquiler. Tras varias cavilaciones, decide poner en la puerta, junto a su nombre, el título de su trabajo: "Investigaciones privadas y personales". Porque Maisie tiene un don especial, que le hace ver cosas que a otros se le escapan. Pronto recibe su primer cliente, que le pide que investigue dónde va su mujer a diario. La resolución de este caso conduce a Maisie a rememorar su vida, su infancia, cómo llegó a donde está.. y su paso, duro como el de todos, por la Primera Guerra Mundial.

Autora: Jacqueline WINSPEAR – Editorial: MAEVA. Madrid, 2022 – Páginas: 344 – Género: Thriller – Público: General


La editorial Maeva, que tiene una línea especializada en novela negra y policiaca, ha reeditado recientemente la saga de libros protagonizada por la joven investigadora Maisie Dobbs. De esta novedad me ha informado mi madre, también buena lectora y muy aficionada a la novela de detectives (se ha leído varias veces todas las de Agatha Christie), y me ha pedido que le informe qué me parece. Y eso hago ahora. La autora de estos libros, Jacqueline Winspear (Kent, Inglaterra, 1955), ha ganado varios premios debidos a sus novelas de misterio, todas ellas protagonizadas por la misma investigadora. Y este primero es más bien como un número cero, porque, además de presentarnos un caso, nos explica punto por punto la vida de Maisie Dobbs, historia necesaria para entender el resto de las novelas. Y para entenderla a ella.

En el Londres de los años 20 están aún muy vivas las secuelas de la Primera Guerra Mundial, que como explican los libros de historia fue especialmente sangrienta. A la capital británica han vuelto muchos soldados gravemente mutilados, y afectados incluso más del alma que del cuerpo. En esa circunstancia abre su oficina en Londres una mujer joven, antigua enfermera de guerra, que ahora quiere emplearse como detective privado. Quiere la fortuna que uno de sus primeros clientes sea un hombre que quiere que Maisie siga a su esposa, porque cree estar siendo engañado. Las pesquisas de la detective, además de clarificar al marido, conducen a un lugar, El Retiro, donde viven algunos antiguos combatientes que se sienten menospreciados por la sociedad, pese a que estaban dispuestos a dar su vida por ella.

Mientras va avanzando el caso, Maisie recuerda su vida. Hija única de un vendedor ambulante viudo, su suerte cambia cuando su padre, que no le puede pagar una educación, la coloca al servicio de Lady Rowan, la cual comprueba la extremada inteligencia de la joven criada, y decide sufragarle sus estudios. La muchacha consigue entrar en Oxford, pero al declararse la Guerra Mundial decide formarse como enfermera y acudir al continente, en primera línea de combate.

No puedo contar más del argumento, pero de verdad que es muy interesante. Y es importante hacerse con los personajes principales. Así, estará el padre de Maisie, pero también Lady Rowan y su marido, que actúan con gran generosidad y magnanimidad hacia su criada. Y Billy, antiguo combatiente, conserje del edificio donde Maisie pone su primera oficina, que le ayudará con un entusiasmo casi ciego. No quiero olvidarme del mayordomo y la cocinera de Lady Rowan, que son personajes entrañables, con los que Maisie entra en contacto con la realidad, y que están también muy orgullosos de que su joven compañera haya ascendido en la escala social. Y qué decir de Maurice, su maestro en la investigación, todo un personaje.

La joven Maisie tiene una especie de instinto para tomar las energías positivas o negativas en los lugares, así como para anticipar el futuro; no recurre mucho a esto la autora, lo que podría resultar molesto – queremos que la detective indague y deduzca, no que lo descubra por una corazonada – pero lo resuelve bien. Lo dicho, esta novela, y al menos la siguiente, que también leí, son amables de leer e interesantes.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...