Ir al contenido principal

LOS ESCORPIONES

 

En esta extensísima novela, tenemos fundamentalmente dos protagonistas, Sara y Thomas. No se conocen de nada, pero sus trayectorias vitales los llevan a contactar por redes sociales, debido a que resultan envueltos en una complicada trama internacional, dirigida por un grupo conocido como Los Escorpiones. Esta trama pretende controlar a los individuos mediante la hipnosis, con mensajes subliminales especialmente en videojuegos, pero también en libros y música alternativa. Con esos mensajes pretenden conducir al suicidio a cuantas más personas, mejor.

Autora: Sara BARQUINERO – Editorial: LUMEN. Barcelona, 2024 – Páginas: 816 – Género: Novela psicológica – Público: Adultos


La tercera novela de la jovencísima escritora aragonesa Sara Barquinero (Zaragoza, 1994) fue publicada a mediados de este año 2024, adornada con todo tipo de parabienes de los críticos literarios, que compararon a la autora, ni más ni menos que con Javier Marías, David Foster Wallace y (asombroso) Cervantes. De esta manera se convirtió en una escritora descomunal, para unos, o magistral, o de extraordinaria grandeza literaria.

Y a mí… no sé, puede ser que me haya venido encima la lasitud propia del veranito, o que no sea tan buen crítico literario como a veces presumo; pero sinceramente, me aburrí mucho, y no me dijo gran cosa. Sólo me llamó la atención su audacia en el modo de escribir, y que tan joven se atreviera a adentrarse en el complicado mundo de las personas de más edad, sobre todo porque resbala en lo que desconoce.

En realidad, la comparación de Barquinero con Cervantes probablemente esté en que este libro es, como lo han definido, una “novela de novelas”; son varios libros que se relacionan entre sí de alguna manera, pero cuentan relatos distintos, como pasa con El Quijote; pero ahí se queda toda la comparación, que no puede ir más allá, porque a esta joven todavía le queda mucho recorrido hasta llegar a ese nivel. Si llega.

Conocemos primero a Sara; una mujer tímida, apocada, insegura, que conecta a través de redes sociales con Javier. Primero tímidamente, luego en largas conversaciones de texto, después de voz, por teléfono, llegan a una conexión total entre ambos. Sara cree que puede tratarse de su hombre ideal; pero cuando quedan en persona, Javier no se presenta. Tras investigar un poco más, la mujer descubre que el joven falleció el mismo día en que iban a quedar. No sólo eso, en realidad se suicidó. Sara acaba conectando con otras personas en la misma red social donde conoció a Javi, y conoce una parte oscura de la misma, donde parece que se anima al suicidio a través de mensajes subliminales.

Por otro lado distinto, como una novela diferente, conocemos a Thomas: un joven español de madre extranjera, músico en crisis, cuya pareja ha fallecido recientemente, y que ha buscado refugio en la casa familiar del pueblo. Entre los amigos que hace allí hay una anciana extranjera, que tampoco parece estar muy en sus cabales, y que le muestra una especie de droga acústica que provoca tremendas sensaciones en quien la escucha. Parece que también este sonido podría estar en el origen de algunas muertes recientes, como la del amigo de Sara.

Hay más novelas; la siguiente se ubica en Milán, antes de la Segunda Guerra Mundial. Y después, para la última, colofón del libro, va tomando prestado de cada una de las historias anteriores. Y llega a un final que para mí fue decepcionante, porque en realidad no consigue cerrar de modo convincente todo lo que abrió. Me quedó la sensación de que no supo finalizar, no cierra todos los hilos, y me queda un sabor de boca desagradable. Y no sólo – que también – por los detalles eróticos sin sentido de la historia, que parecen sal y pimienta para dar sabor a una historia que, por excesiva y retorcida, resultó insípida.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...