Ir al contenido principal

LA TABERNA DE SILOS

 

Gonzalo de Berceo, sacerdote y poeta, recibe del abad de San Millán el encargo de ir a Silos para redactar una biografía de Santo Domingo. En el camino traba amistad con otro monje, Garci, que viene de enterrar a su padre y a su hermano, y con un peregrino alcohólico, Lope. Igualmente conoce a la propietaria de una taberna cercana al monasterio, que parece estar relacionada con Garci. El mismo día que llega al monasterio, uno de los monjes aparece ahorcado, y Gonzalo intentará descubrir si en realidad fue un suicidio, como pareció a todos, o un asesinato, mientras continúa con el trabajo que le llevó a Silos. Pronto también descubrirá que se ocultan en el cenobio más cosas de las que esperaba.

Autor: Lorenzo G. Acebedo – Editorial: TUSQUETS. Barcelona, 2023 – Páginas: 240 – Género: Thriller – Público: Adultos

Menudo bodrio. Por favor, no lo leáis. Me puse con él, porque me llamó la atención el tema, y que el protagonista es nuestro poeta Gonzalo de Berceo. Y me adentré en su mundo. Pero no; no merece la pena en absoluto, y el modo de tratar las realidades de las que habla es verdaderamente desagradable.

No se sabe nada, o casi nada, de su escritor. Lorenzo G. Acebedo es, de hecho, según parece, un seudónimo. La editorial Tusquets ha dado algunas leves referencias sobre su biografía, informando que abandonó en su juventud los estudios teológicos por el retiro monacal y, algún tiempo después, el retiro monacal por una mujer. En la actualidad reside en un pueblo de La Rioja. Y se le nota, se nota un hombre descreído, que desprecia profundamente todo lo que tiene que ver con la religión y el estado religioso, y así le sale un libro malencarado.

Gonzalo de Berceo es sacerdote, aunque según el novelista no cree en Dios ni en nada. Vive dedicado a sus poemas en un pequeño pueblo, amancebado con su criada. Pero el poderoso abad del monasterio de San Millán le hace un encargo: debe viajar a Silos, donde le entregarán la biografía de Santo Domingo, para que la traduzca al castellano y en verso. No le apetece nada, pero debe ir. En el camino se encuentra un monje de Silos, Garci, que viene de enterrar a su padre y hermano, y va al monasterio a recoger unas cosas para después abandonar el estado religioso. Empezamos bien, con dos descreídos. También recogen a Lope, un supuesto peregrino a Santiago, manco, borracho y bronco. Se alojan en una posada en el propio Silos, donde conocen a una mujer, que embelesa también a Gonzalo. A la mañana siguiente ingresan en el monasterio, donde encuentran el cadáver de un monje, supuestamente suicidado, pero Gonzalo no lo tiene tan claro…

Lees el libro, si tienes algo de sensibilidad, con muy mal sabor de boca. Sobre todo porque no hay un solo religioso, sacerdote, monja o cristiano en general, del que se puedan decir cosas buenas. Hay sexo, mucho sexo, y del malo; el propio Gonzalo de Berceo, pobrecillo, vive con su barragana, pero se acuesta con otra mujer durante la novela. En el convento son violados los niños que entran como novicios, o algunos de los que han vivido siempre allí, por haber sido abandonados en el locutorio al nacer. El abad es homosexual, y su amante es su secretario. Y un largo etcétera de despropósitos que convierten esta novedad de libro en un bodrio vomitivo, escrito desde el odio, que no merece la pena ni regalado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...