Ir al contenido principal

EL MISTERIO DE LA BALA PERDIDA


    
Tercera aventura de los simpáticos ancianos que componen el "Club del Crimen de los Jueves". Viven en una urbanización para la tercera edad, y encuentran crímenes que solamente ellos son capaces de resolver. Cuentan siempre con la ayuda de Chris y Donna, inspectores de policía, y con los músculos de Bogdhan en caso de necesidad. En esta ocasión la trama se complica mucho más, pues además de investigar un asesinato antiguo, de una joven periodista, tendrán que cometer los ancianos otro si quieren sobrevivir. Todo en medio de una investigación de un fraude monetario de diez millones de libras, aunque nadie ha sido capaz de encontrar dónde está el dinero...

Autor: Richard OSMAN – Editorial: ESPASA. Madrid, 2022 –
Páginas: 448 – Género: Policíaco – Público: General


Es la tercera novela del “Club del crimen de los jueves”, ese delicioso grupo de ancianos retirados en una urbanización de viviendas similares pensadas para que los mayores puedan pasar cómodamente su última temporada en la tierra. Componen el club Ron, antiguo sindicalista; Ibrahim, famoso psiquiatra jubilado; Joyce, una deliciosa viuda, que es como una madre para todos; y Elizabeth, antigua agente de los servicios secretos británicos, la más audaz y con más recursos de los cuatro. Este grupo tan peculiar tiene como afición reunirse los jueves en la sala de puzles para investigar asesinatos que la policía aún no ha resuelto. Y con éxito, como pudimos comprobar en las dos novelas anteriores, El club del crimen de los jueves y El jueves siguiente.

En esta ocasión, el cómico y escritor Richard Osman (Billericay, Reino Unido, 1970) ha dado un par de vueltas más a la tuerca: nuestros ancianos amigos intentan investigar el asesinato de una conocida periodista, ocurrido hace diez años, de la que nunca llegó a encontrarse el cadáver. Contactan con su antiguo compañero, ahora presentador de las noticias, en busca de información. Entre medias, alguien llamado el Vikingo amenaza a Elizabeth: la matarán a ella y a su amiga Joyce, a menos que ella mate antes a Viktor, antiguo presidente del KGB y residente en Londres, también viejo amigo y compañero de batallas. Elisabeth debe resolver el problema sin informar al club, mientras intentan resolver los flecos del asesinato. Que se mezcla con la investigación de un fraude fiscal a gran escala…

Richard Osman vuelve a jugar con nuestras mentes. Va poco a poco desvelando la historia, centrando el protagonismo cada capítulo en un personaje diferente. No sólo los cuatro detectives, sino los dos policías habituales, Donna y Chris; Viktor y el Vikingo, como nuevos personajes. Incluso Stephen, el marido enfermo de Elisabeth, toma un importante protagonismo en la novela. Deja pistas en todo el libro, para que el lector pueda concluir por su parte qué fue lo que ocurrió en realidad. Para dar un resultado final, no del todo cerrado, y no tan engañoso como en otras ocasiones.

Pero, como en los otros libros del mismo autor, lo de menos es la historia policiaca. Lo importante son los personajes, de los que en mi opinión Osman está cada vez más enamorado. A mí me encanta Joyce, la anciana que es como una madre, que parece que no se entera de nada pero está atenta a todo, que está cuando tiene que estar y pone sentido común a todo lo que hacen. Me resulta también entrañable Ron, el viejo sindicalista ahora amigo de gente bien, de la que siempre rehuyó. Ibrahim, el psiquiatra, me resulta más impostado, pero quizá porque no me veo en su situación. Y la curiosa Elizabeth, cariñosa como pocas, profundamente enamorada de su marido, pero violenta cuando tiene que serlo, sagaz como serpiente, siempre pasando inadvertida. Deja atrás a los verdaderos policías, aunque siempre son ellos los que se llevan los méritos, cedidos por los simpáticos ancianos…

Hasta 2024 no se publicará otra novela nueva de este grupo. Qué lástima. Habrá que esperar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...