Ir al contenido principal

EL ÁNGEL DE LA CIUDAD

La vida de Kraken, perfilador de la policía, parece ya más asentada tras haber conocido a su madre y dejar el trabajo directo de campo para ser profesor de la academia de la Ertzaintza. Pero esta calma se alterará cuando se conozca un tremendo incendio que ha tenido lugar en Venecia, en un palazzo donde iba a tener lugar una exposición de libros antiguos de gran valor. Aparte de la posible pérdida de veinte valiosísimos ejemplares de la Biblioteca Nacional, también se había visto a la madre de Kraken, Ítaca, entrar en la isla antes del incendio, pero no queda constancia de que haya salido en ningún momento. Kraken decide viajar a Venecia, pese a las dificultades que ese viaje puede traer a su paz familiar.

Autora: Eva GARCÍA SÁENZ DE URTURI – Editorial: Planeta. Barcelona, 2023–Páginas: 348 – Género: Thriller – Público: General


Vuelve la autora vasca (Vitoria, 1972) a la novela negra con los mismos personajes de su último éxito, El Libro Negro de las Horas, del que hablamos hace un año aquí mismo. Espero que hayáis disfrutado de la lectura de ese libro en su día, porque la nueva novela no se queda atrás. Es más, en mi opinión mejora el libro anterior.

El perfilador de la Ertzaintza, Ibai López de Ayala, alias Kraken, ha conseguido encauzar su vida. Vive con Alba, que ha dejado la policía vasca, y juntos tienen a su hija Deba. Sigue apoyándose en su abuelo, hace tiempo que no ve su madre, la antigua falsificadora Ítaca, y desarrolla su trabajo lejos de la calle, en la academia de la Ertzaintza . Pero la noche de Todos los Santos de 2022 se desata un terrible incendio en un palazzo de Venecia, en el que estaban preparando una exposición de la Liga de Libreros Anticuarios, para la que España había enviado una veintena de los “libros prohibidos” de la Biblioteca Nacional. Solicitan la ayuda de Kraken, dada su experiencia en el tema de libros antiguos después de haber buscado el Libro Negro de las Horas; pero es que, además, entre las víctimas podría estar su madre, así como otras personas que conoció en la investigación anterior. Kraken acudirá a esa llamada, aunque va a suponer separarse de su familia y de su cómoda vida, y quizá dañar su relación con Alba, aún no recuperada del estrés postraumático sufrido tras la búsqueda narrada en la novela anterior.

La trama es bastante más extensa – que no complicada – que lo que he dicho. El libro te ayuda a recordar los personajes de la novela anterior, que aquí siguen siendo fundamentales: vuelve la historia de las Egerias, esas misteriosas mujeres vinculadas a las falsificaciones en el mundo del arte; su abuelo centenario, que sigue siendo encantador; y más paisajes del País Vasco.

Cada capítulo del libro transcurre en un momento temporal distinto; uno, donde se encuentra Unai, que lo narra en primera persona, es el momento actual; otro, cuyo narrador es una tercera persona, transcurre en Venecia, pero en 1992, y está protagonizado por Ítaca, la madre de Kraken. Ambas son historias hermosas pero difíciles, en las que se pondrá a prueba hasta qué punto cada uno es capaz de hacer lo que haga falta por sus seres queridos. Las historias familiares no salen del todo bien paradas, en algunos aspectos, pero no por ello sus protagonistas dejan de ser virtuosos.

La novela no te deja respirar. Cada capítulo es como el final de un episodio de una serie de misterio; te deja con la boca abierta esperando el siguiente, para mantenerte enganchado; pero el siguiente vuelve al tiempo de la otra historia, para desesperación del lector. Y vuelta a empezar. Son capítulos muy cortos, gracias a Dios, por lo que el ritmo de la novela es muy intenso. Frena solamente al final, mientras va resolviendo los últimos flecos, y terminas leyendo el libro con una sonrisa y muy buen sabor de boca.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...