Ir al contenido principal

EL ÁNGEL DE LA CIUDAD

La vida de Kraken, perfilador de la policía, parece ya más asentada tras haber conocido a su madre y dejar el trabajo directo de campo para ser profesor de la academia de la Ertzaintza. Pero esta calma se alterará cuando se conozca un tremendo incendio que ha tenido lugar en Venecia, en un palazzo donde iba a tener lugar una exposición de libros antiguos de gran valor. Aparte de la posible pérdida de veinte valiosísimos ejemplares de la Biblioteca Nacional, también se había visto a la madre de Kraken, Ítaca, entrar en la isla antes del incendio, pero no queda constancia de que haya salido en ningún momento. Kraken decide viajar a Venecia, pese a las dificultades que ese viaje puede traer a su paz familiar.

Autora: Eva GARCÍA SÁENZ DE URTURI – Editorial: Planeta. Barcelona, 2023–Páginas: 348 – Género: Thriller – Público: General


Vuelve la autora vasca (Vitoria, 1972) a la novela negra con los mismos personajes de su último éxito, El Libro Negro de las Horas, del que hablamos hace un año aquí mismo. Espero que hayáis disfrutado de la lectura de ese libro en su día, porque la nueva novela no se queda atrás. Es más, en mi opinión mejora el libro anterior.

El perfilador de la Ertzaintza, Ibai López de Ayala, alias Kraken, ha conseguido encauzar su vida. Vive con Alba, que ha dejado la policía vasca, y juntos tienen a su hija Deba. Sigue apoyándose en su abuelo, hace tiempo que no ve su madre, la antigua falsificadora Ítaca, y desarrolla su trabajo lejos de la calle, en la academia de la Ertzaintza . Pero la noche de Todos los Santos de 2022 se desata un terrible incendio en un palazzo de Venecia, en el que estaban preparando una exposición de la Liga de Libreros Anticuarios, para la que España había enviado una veintena de los “libros prohibidos” de la Biblioteca Nacional. Solicitan la ayuda de Kraken, dada su experiencia en el tema de libros antiguos después de haber buscado el Libro Negro de las Horas; pero es que, además, entre las víctimas podría estar su madre, así como otras personas que conoció en la investigación anterior. Kraken acudirá a esa llamada, aunque va a suponer separarse de su familia y de su cómoda vida, y quizá dañar su relación con Alba, aún no recuperada del estrés postraumático sufrido tras la búsqueda narrada en la novela anterior.

La trama es bastante más extensa – que no complicada – que lo que he dicho. El libro te ayuda a recordar los personajes de la novela anterior, que aquí siguen siendo fundamentales: vuelve la historia de las Egerias, esas misteriosas mujeres vinculadas a las falsificaciones en el mundo del arte; su abuelo centenario, que sigue siendo encantador; y más paisajes del País Vasco.

Cada capítulo del libro transcurre en un momento temporal distinto; uno, donde se encuentra Unai, que lo narra en primera persona, es el momento actual; otro, cuyo narrador es una tercera persona, transcurre en Venecia, pero en 1992, y está protagonizado por Ítaca, la madre de Kraken. Ambas son historias hermosas pero difíciles, en las que se pondrá a prueba hasta qué punto cada uno es capaz de hacer lo que haga falta por sus seres queridos. Las historias familiares no salen del todo bien paradas, en algunos aspectos, pero no por ello sus protagonistas dejan de ser virtuosos.

La novela no te deja respirar. Cada capítulo es como el final de un episodio de una serie de misterio; te deja con la boca abierta esperando el siguiente, para mantenerte enganchado; pero el siguiente vuelve al tiempo de la otra historia, para desesperación del lector. Y vuelta a empezar. Son capítulos muy cortos, gracias a Dios, por lo que el ritmo de la novela es muy intenso. Frena solamente al final, mientras va resolviendo los últimos flecos, y terminas leyendo el libro con una sonrisa y muy buen sabor de boca.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...