Ir al contenido principal

LA CASA DE LA NOCHE

 

El joven Richard acaba de trasladarse a la pequeña localidad rural de Ballantyne, donde vive con sus tíos, después de que sus padres hayan muerto en un incendio. Allí es el nuevo, y uno de los alumnos raros del instituto local, y por ello tiene pocos amigos. Uno de ellos, Tom, ha desaparecido después de estar con él una tarde. La policía le interroga, pero no le cree, aunque él sabe lo que ha visto: Tom ha sido succionado de forma sangrienta por el auricular del teléfono de una cabina pública. Sólo su amiga Karen parece creerle.

Autor: Jo NESBO – Editorial: RESERVOIR BOOKS. BARCELONA, 2024 – Páginas: 304 – Género: Terror – Público: General

 

No es la primera vez que reseño un libro de Jo Nesbo (Oslo, 1960), y he de reconocer que ante esta nueva publicación buscaba un poco más de lo mismo, de lo que ya conocía: novela negra oscurísima, llegada de esos lugares del Norte de Europa donde el sol apenas sale, y con personajes rotos y violentos… Eclipse me gustó bastante, y supuse que esta Casa de la Noche sería parecido. Pero no, nada más lejos de la realidad. El autor ha cambiado de registro con este nuevo libro. Quizá porque se ha venido a vivir a España (a Málaga, por más señas, a ver el sol y practicar su deporte favorito, la escalada). Es broma, porque la novela no es negra, pero es de terror.

Su protagonista es Richard, y su realidad nos sorprende: un muchacho de quince años, que reside con sus tíos en un pueblo después de que sus padres hayan muerto en un accidente. Él, que es más bien urbanita, encuentra dificultades para adaptarse, y casi no tiene amigos. Lo mismo le ocurre a Tom, otro inadaptado, que se une a Richard porque tampoco tiene dónde ir. En un día cualquiera, se van al bosque, ven una cabina de teléfonos en medio de ningún sitio, y Richard obliga a Tom a llamar a un número cualquiera de la guía de teléfonos. Y Tom empieza a ser absorbido por el auricular, para asombro y dolor de Richard, que intenta separarlo de la máquina mortal. Al final sólo quedan restos de sangre. Richard huye y acude a la comisaría, donde, como es lógico, no le creen. Tom ha desaparecido, y Richard queda como sospechoso principal. Él insiste en su versión, pero todos le ven como un asesino, y le preguntan continuamente qué ha hecho con Tom. El joven, finalmente, decide tratar de buscar quién mató a su amigo; porque en el pueblo hay un mal, que él desconoce. Con la ayuda de su amiga Karen y de otro muchacho, que sí creen en su historia, comienzan una investigación que los lleva a una casa señorial a las afueras del pueblo.

Esto es solamente el inicio de la historia. A partir de ahí, la madeja se enreda, sin que el lector, si es lo bastante avispado como confío sean mis lectores, se da cuenta que hay hilos que se quedan sin responder. La novela mantiene… más tensión que miedo, aunque es evidente desde el principio que el muchacho y los habitantes del pueblo se enfrentan al Mal, con mayúsculas. Algo que no sabemos qué es, y por eso es tan difícil de descifrar, y que tiene su base en la casa maldita.

Como digo, Jo Nesbo cambia de registro y se inclina por una novela de terror, pero no es tan fácil abandonar el estilo por uno completamente nuevo – eso solamente está en manos de algunos genios, lo hizo Pérez Reverte con El problema final, pero esa es otra cuestión –, por lo que la historia tiene ritmo de thriller, y la investigación de los niños parece hecha por personas mayores. Al final del libro descubriremos el por qué, con un desenlace un tanto agridulce para mi gusto, pero muy bien traído y resuelto. Bien, Jo Nesbo, bien.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

EL AÑO DE LA LANGOSTA

  Ridley Kane: un espía de la CIA, cuyo dominio de los idiomas y capacidad de adaptación le ha llevado a arriesgar su vida en algunas de las zonas más conflictivas del mundo. Un día de 2023 recibe un nuevo encargo, para lo que debe entrar en Irán. Una vez allí, las cosas se tuercen, y acaba cayendo, malherido, en manos de uno de los terroristas más peligrosos del mundo: Al-Thuram, a quien dieron por muerto tras una intervención militar con drones algunos años atrás. Así, Kane acaba conociendo la existencia de un plan para lanzar un ataque más duro que el de las Torres Gemelas, y deberá poner todo de su parte para evitarlo. Autor: Terry HAYES – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 848 – Género: Thriller, espionaje, ciencia-ficción – Público: General Cuando me pongo a escribir una reseña, intento dejar mi mente en blanco, y no pensar si el libro me ha gustado o no, sino que dejo esa decisión para cuando termino de escribir. Y eso me ha pasado con esta extraña novela, ...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...