Ir al contenido principal

LA CASA DE LA NOCHE

 

El joven Richard acaba de trasladarse a la pequeña localidad rural de Ballantyne, donde vive con sus tíos, después de que sus padres hayan muerto en un incendio. Allí es el nuevo, y uno de los alumnos raros del instituto local, y por ello tiene pocos amigos. Uno de ellos, Tom, ha desaparecido después de estar con él una tarde. La policía le interroga, pero no le cree, aunque él sabe lo que ha visto: Tom ha sido succionado de forma sangrienta por el auricular del teléfono de una cabina pública. Sólo su amiga Karen parece creerle.

Autor: Jo NESBO – Editorial: RESERVOIR BOOKS. BARCELONA, 2024 – Páginas: 304 – Género: Terror – Público: General

 

No es la primera vez que reseño un libro de Jo Nesbo (Oslo, 1960), y he de reconocer que ante esta nueva publicación buscaba un poco más de lo mismo, de lo que ya conocía: novela negra oscurísima, llegada de esos lugares del Norte de Europa donde el sol apenas sale, y con personajes rotos y violentos… Eclipse me gustó bastante, y supuse que esta Casa de la Noche sería parecido. Pero no, nada más lejos de la realidad. El autor ha cambiado de registro con este nuevo libro. Quizá porque se ha venido a vivir a España (a Málaga, por más señas, a ver el sol y practicar su deporte favorito, la escalada). Es broma, porque la novela no es negra, pero es de terror.

Su protagonista es Richard, y su realidad nos sorprende: un muchacho de quince años, que reside con sus tíos en un pueblo después de que sus padres hayan muerto en un accidente. Él, que es más bien urbanita, encuentra dificultades para adaptarse, y casi no tiene amigos. Lo mismo le ocurre a Tom, otro inadaptado, que se une a Richard porque tampoco tiene dónde ir. En un día cualquiera, se van al bosque, ven una cabina de teléfonos en medio de ningún sitio, y Richard obliga a Tom a llamar a un número cualquiera de la guía de teléfonos. Y Tom empieza a ser absorbido por el auricular, para asombro y dolor de Richard, que intenta separarlo de la máquina mortal. Al final sólo quedan restos de sangre. Richard huye y acude a la comisaría, donde, como es lógico, no le creen. Tom ha desaparecido, y Richard queda como sospechoso principal. Él insiste en su versión, pero todos le ven como un asesino, y le preguntan continuamente qué ha hecho con Tom. El joven, finalmente, decide tratar de buscar quién mató a su amigo; porque en el pueblo hay un mal, que él desconoce. Con la ayuda de su amiga Karen y de otro muchacho, que sí creen en su historia, comienzan una investigación que los lleva a una casa señorial a las afueras del pueblo.

Esto es solamente el inicio de la historia. A partir de ahí, la madeja se enreda, sin que el lector, si es lo bastante avispado como confío sean mis lectores, se da cuenta que hay hilos que se quedan sin responder. La novela mantiene… más tensión que miedo, aunque es evidente desde el principio que el muchacho y los habitantes del pueblo se enfrentan al Mal, con mayúsculas. Algo que no sabemos qué es, y por eso es tan difícil de descifrar, y que tiene su base en la casa maldita.

Como digo, Jo Nesbo cambia de registro y se inclina por una novela de terror, pero no es tan fácil abandonar el estilo por uno completamente nuevo – eso solamente está en manos de algunos genios, lo hizo Pérez Reverte con El problema final, pero esa es otra cuestión –, por lo que la historia tiene ritmo de thriller, y la investigación de los niños parece hecha por personas mayores. Al final del libro descubriremos el por qué, con un desenlace un tanto agridulce para mi gusto, pero muy bien traído y resuelto. Bien, Jo Nesbo, bien.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...