Ir al contenido principal

EL NIÑO

 

En octubre de 1980 se produjo un escape de gas en un colegio de la localidad de Ortuella, en Vizcaya, en el que fallecieron cincuenta de los alumnos. Uno de los niños fue el Nuco, el hijo de Mariaje y José Miguel, nieto de Nicasio. Su familia tratará de superar la pérdida, cada uno a su manera. Quien parece tener más dificultades es el abuelo, que parece no aceptar la muerte del Nuco, y no es difícil encontrarle por el pueblo simulando que habla con el niño. Sus padres intentan continuar con la vida como hasta ahora, pero a Mariaje le sobra el tiempo, y posiblemente acepte trabajar como socia de la peluquería de su amiga Garbiñe.


Autor: Fernando ARAMBURU – Editorial: TUSQUETS. Barcelona, 2024 – Páginas: 270 – Género: Costumbrista – Público: Adultos

El premiado escritor vasco Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959), que saltó a la fama en 2016 con su premiada novela Patria, vuelve a su País Vasco natal (él habitualmente reside en Alemania) con su nueva novela, algo diferente de lo último publicado, ya reseñado aquí, Hijos de la fábula. Pero vuelve a tratar las consecuencias de una circunstancia histórica, que es básicamente lo que hizo con sus novelas anteriores, usando entonces la lacra del terrorismo en su tierra natal.

En esta ocasión, recupera otra luctuosa circunstancia. El 23 de octubre de 1980, la localidad de Ortuella, en Vizcaya, se ve golpeada por la tragedia: una explosión de gas propano en un colegio, sucedida durante el horario de clases, acaba con la vida de cincuenta niños y tres adultos de la localidad. Por entonces parecía que el País Vasco no salía de una para entrar en otra, pues eran los años en que los atentados terroristas golpeaban a la sociedad vasca día sí día también. De hecho, en un principio se pensaba que esta explosión había sido un nuevo acto de terrorismo, aunque enseguida se supo que no fue así, sino que se trataba casi seguro de un error humano. Un lamentable y tremendo error humano.

La novela sigue la historia, ficticia, de la familia de uno de los fallecidos. Nuco era el hijo único de un matrimonio de la zona, formado por José Miguel y Mariaje. Un matrimonio más de trabajadores, hijos de familias que emigraron al País Vasco en los años de la industrialización. Tras el accidente toca al matrimonio remontar esa situación para la que no tienen solución alguna, especialmente porque no tienen fe, o al menos no la viven (ella recuerda la piedad sencilla de su madre, pero de poco le sirve). Y más complicado les resulta al ver que Nicasio, el padre de ella, viudo, parece que lleva la pérdida peor que ellos. En efecto, en el pueblo se hacen lenguas de cómo el viejo va por la calle hablando solo, como si llevara al niño de la mano, y ha instalado la habitación del niño en una estancia vacía de su propio piso.

Es una historia tremenda, muy triste. Hermosamente contada, es verdad. Narrada en primera persona por algunos de los protagonistas, utiliza el escritor un recurso más que no había leído nunca, y es hacer hablar al propio libro. No sé si es algo bueno o malo, pero me ha parecido muy original y de todo punto nuevo, al menos para mí. En todo caso, es otro de los recursos que Aramburu sabiamente utiliza para facilitarnos la lectura de esta novela. Corta, pero densa.

Por último, quiero remachar un punto final, importante para mí: la novela es, como tantas historias modernas, muy desesperanzada. Los protagonistas no tienen recursos personales ni colectivos para sobrellevar una situación tan complicada como la que aquí se trata. Así que su vida, sus relaciones personales, sus trabajos y cualquier circunstancia se vuelve oscura y tremendista. Que sé que no es fácil, claro; pero la novela no nos ahorra ningún disgusto, ni nos muestra un camino hacia la esperanza.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...