Ir al contenido principal

LA FURIA


Lana Farrar, antigua diva del cine americano, vive en Londres con su segundo esposo, Jason, y su hijo Leo. Decide pasar la Semana Santa en una isla griega de su propiedad, e invita a su amiga Kate y a Elliot, un escritor con el que tiene una gran amistad. Pronto se quedan encerrados por una tormenta, y en la isla se produce un asesinato. Deberán esperar para que llegue la policía, que tardará, porque es imposible acercarse debido al furioso viento. Y en la isla están solamente ellos, con dos empleados más, Nikos y Agathi.

Autor: Alex MICHAELIDIS – Editorial: ALFAGUARA. Madrid, 2024 – Páginas: 328 – Género: Policiaco – Público: General


Alex Michaelides (Chipre, 1977) es un autor y guionista nacionalizado americano, que saltó a la fama cuando en 2019 se publicó La paciente silenciosa, un poderoso thriller cuyos derechos para el cine fueron adquiridos por la productora de Brad Pitt. Esa novela, desde luego, rompe con los estándares habituales del género para presentar una historia de las que tienen un giro final inesperado. Publicó una segunda novela, Las doncellas, con cierta relación con la anterior. Éste es su tercer libro.

Elliot es un autor de un único libro. Un hombre frívolo y divertido, que parece no tomarse nada en serio. Desde el inicio es el narrador de esta historia, en la que nos va a presentar un crimen. Su amiga Lana Farrar, antigua diva de Hollywood, decide reunir en una pequeña isla griega de su propiedad a varias personas: su marido Jason y su hijo Leo, Elliot, claro está, y su amiga Kate, también actriz. Durante su estancia allí se cometerá un crimen, y la policía no puede llegar hasta la isla por el mal tiempo, por lo que tendrán que quedarse ellos con el asesino, que tiene que ser uno de los que están en la isla: ellos cinco, o sus dos empleados, Nikos y Agathi, dos griegos que llevan muchos años trabajando para Lana.

A mí el planteamiento inicial me recordó un poco a la reciente novela de Pérez Reverte El problema final, también ubicado en una isla griega y con características muy similares, las novelas que se suelen agrupar con el término “whodunit”, o sea, quién lo ha hecho: una situación de grupo de personas aisladas, uno de los cuales tiene que ser el criminal. Pero no es el caso en absoluto. Con Michaelides, las cosas nunca son lo que parecen; es un experto en los plot twist, o giros de guion, o vueltas de tuerca, como queramos llamarlo. Así, y sin desvelar la trama, vamos descubriendo detalles de cada uno de los personajes, que pueden hacernos pensar que todos tenían motivos más que de sobra para cometer el crimen.

Y como detalle diferente de la novela, el narrador rompe la cuarta pared, y dialoga con el lector como un amigo, llevándonos de la mano por donde quiere que se dirijan nuestros pensamientos. A ratos esta forma de narrar la historia puede resultar cargante, pero en todo caso es un modo de narrar diferente, al que no estamos acostumbrados, y el resultado final es más brillante que pesado. Vamos avanzando página a página y convencidos de la verdad de lo que nos narra Elliot, que no es un personaje atractivo en ningún caso, con el que la novela nos hará empatizar, pero que es retorcido como el mismo argumento.

La historia tiene, además un par de giros de los que te dejan pegado al sillón, algunos un tanto tramposos, todo hay que decirlo, pero que en todo caso hacen más atractiva la novela. Lo dicho, Michaelidis tiene bastante futuro en el mundo de la literatura; quizá sea pronto para decirlo, pero las tres novelas que ha publicado de momento tienen bastante fuerza, y son diferentes entre sí. Merece la pena.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...