Ir al contenido principal

EL NIDO DEL CUCO

Un grupo de personas del mundo cultural sueco se reúnen en Fjällbacka, una pequeña población pesquera de Suecia, para celebrar las bodas de oro de Elisabeth y Henning, ella propietaria de una importante editorial, él un renombrado escritor nominado al Nobel. A la mañana siguiente aparece asesinado un famoso fotógrafo que tendría que haber estado en la gala. Con el primer cadáver aún caliente, un segundo crimen violentísimo sacude de nuevo al grupo de amigos. Mientras Patrick, un detective de la policía local, investiga los crímenes, su esposa Erika, que es escritora, empieza a investigar la vida y muerte de Lola, una mujer trans de los años 80, que tenía gran amistad con los protagonistas del caso.

Autora: Camilla LÄCKBERG – Editorial: MAEVA. Madrid, 2023 – Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: Adultos


No es la primera vez, ni será la última, que desde aquí nos acercamos a la novela negra escandinava, porque es un género en crecimiento con algunos autores realmente interesantes. Quizá Camilla Lackberg (Fjällbacka, Suecia, 1974) sea en la actualidad una de las más grandes del género. En estas páginas ya hemos analizado dos de sus libros, El mentalista y La secta. Ahora nos corresponde esta nueva novela, que hace la número 11 de una serie que titula Los crímenes de Fjällbacka, por el lugar donde se cometen, que es además la población donde nació la autora, ayudando a poner su tierra en el mapa.

La historia es muy articulada. La narración principal transcurre en la época actual, donde Hanning y Elizabeth se preparan para celebrar sus bodas de oro. La autora aprovecha los preparativos para presentar a los diversos protagonistas. La pareja tiene muy importantes vínculos con el mundo de la cultura sueca, y con otros amigos han creado el Blanche, un club donde se reúnen y ayudan a jóvenes creadores a salir adelante. La mañana siguiente a la celebración se desayunan con la noticia del asesinato de Rolf, fotógrafo de fama mundial e íntimo de la pareja. Se suspenden las celebraciones, la policía comienza a investigar… Y al día siguiente un nuevo crimen, aún más terrible, vuelve a sacudir al matrimonio y a todo su entorno.

Por otro lado, la novela salta cuarenta años atrás en el tiempo. En el Estocolmo de los años 80, Lola es un transexual que vive con su hija pequeña, trabaja en un bar de ambiente, tiene buenos amigos y parece feliz. La historia de Lola se va refiriendo con cuentagotas: ¿Qué tendrá que ver con los hechos que están pasando? Otra escritora, conocida del matrimonio protagonista, empieza a investigar esa vida, durante la recogida de información para una nueva novela.

El libro está muy bien escrito, y es muy entretenido, la verdad. No sorprende, siendo Läckberg unos de los referentes actuales de la novela negra. Pese a ser una historia complicada y muy elaborada, con muchos nombres y circunstancias, va revelando a las personas poco a poco para que puedas reconocer a todas. Es inteligente, aunque una casualidad un tanto rebuscada – en mi opinión – que la esposa del detective principal de la localidad sea la escritora de novelas sobre crímenes actuales que va a investigar la vida y muerte de Lola. Pero una vez aceptado este hecho, es entretenido ver cómo las investigaciones de los dos se entrelazan. Aunque con dificultad se podría imaginar cualquiera la solución final de la novela, muy inteligente, y que tardas en ver venir. O al menos yo tardé un poco, quizá soy más torpe.

Contrariamente a lo que me ocurre con otras novelas escandinavas actuales, no me resultó desagradable la descripción de la sociedad donde ocurren los hechos. Y no creo que sea porque me estoy acostumbrando: parecen familias más o menos unidas, siendo las circunstancias desagradables consecuencia de malas personas, sin darlas por normales. La descripción del mundo trans de los 80 no es desagradable tampoco… Bien, una lectura muy agradable de una novela negra de calidad.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...