Ir al contenido principal

LA GRIETA DEL SILENCIO

 

En 1981, un niño de siete años, Daniel Miller, desaparece en Manhattan. Su búsqueda resulta infructuosa, para desesperación de sus padres. Treinta años después, en diciembre de 2011, los periodistas de investigación Miren Triggs y Jim Schmoer, que continúan en su búsqueda de historias de personas desaparecidas, conocerán la de este niño y comenzarán las investigaciones. Mientras tanto, Miren sigue luchando contra sus demonios internos, y enfrentarse a lo que ha podido pasarle a Daniel y a otros desaparecidos de la zona pondrá a prueba su capacidad de resistencia y su amor creciente por Jim, que desea ayudarla, aunque la mujer piensa que es imposible que alguien consiga resolver su drama interior.

Autor: Javier CASTILLO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –

Páginas: 448 – Género: Novela policiaca – Público: Adultos


Leo todo lo que sale de la pluma de Javier Castillo (Málaga, 1987), desde que cayó en mis manos La chica de nieve, cuando aún no se había convertido en un exitazo monumental, con su serie de televisión y todo. Aquí he reseñado varias de sus novelas, como El cuco de cristal o Todo lo que sucedió con Miranda Huff. Es un autor que, a nivel personal, me cautiva por su forma de tejer las tramas, enredando al lector de un lado a otro, deshaciendo la historia como quien quita capas de piel a una cebolla, con giros inesperados y su buena dosis de suspense.

En esta ocasión, el autor cierra de algún modo el ciclo que inició con La chica de nieve, y continuó con la durísima El juego del alma. Sus protagonistas son los mismos, Miren y Jim, la joven periodista con traumas de infancia no resueltos, y su paciente profesor (y en ocasiones amante). En la novela, el libro que ambos han escrito después de El juego del alma se está vendiendo muy bien, pero su agente les está forzando a que empiecen otro cuanto antes. Miren quiere tomarse un descanso, pero Jim recibe la visita de un antiguo agente del FBI, hoy jubilado, cuyo hijo de siete años desapareció hace treinta y no han vuelto a saber de él.

Miren y Jim, al tiempo que intentan solucionar sus problemas personales, empiezan a repasar los antiguos papeles del caso. Pronto Miren encuentra una posible pista, que le lleva a conectar de nuevo con algunos de los protagonistas primeros: la profesora que dio clase al pequeño Daniel, el antiguo director del instituto…

Poco a poco la trama va tomando forma. Y vuelve el mejor Javier Castillo a hacer lo que mejor sabe: enredar al lector. En esta ocasión, como creo que pasa en la trilogía de Miren y Jim, desarrolla un thriller rebuscado, variado, con personajes dolidos y traumados, junto con otros de gran carga dramática. Aviso, por si acaso, que encontraremos una subtrama de pederastia y abusos a niños, lo que siempre resulta difícil de leer. El autor omite descripciones, pero lo expone, si bien de forma delicada.

Reconozco que esta vez lo que menos me gustó fue el final de la novela. Parece, o al menos así lo reconoce el autor, que cierra la trilogía. Pero no lo deja todo resuelto. No quiero decir más, para no desvelar nada, porque creo que es así como se debe reseñar todo lo que escribe Javier Castillo: con la mínima información. Así los laberintos que crea en la novela, los enigmas del argumento, los momentos más hipnóticos de la historia (que los tiene) podrán ser saboreados desde cero. Es cierto que la historia es muy oscura, incluso negativa, como lo eran las otras dos anteriores, y que los traumas de Miren, ahora desvelados, son tristes. No ocurre igual en otros libros del mismo autor. Pero Javier Castillo no defrauda, en otra novela redonda, que no defrauda.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...